El trío de satélites que componen la misión EZIE (Electrojet Zeeman Imaging Explorer) de la NASA comenzó a enviar sus primeros datos.
La misión tiene como objetivo resolver algunos misterios que rodean al fenómeno del “electrochorro auroral” en nuestra atmósfera.
Según la NASA, las observaciones de la “primera luz” son prometedoras. La agencia dice que los satélites EZIE están “preparados para revelar detalles cruciales sobre los electrojets aurorales de la Tierra”.
Las unidades fueron lanzadas el 14 de marzo desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.
Los tres cubesats del tamaño de una maleta ahora orbitan a unos pocos cientos de kms sobre la Tierra en una configuración de collar de perlas.
“El equipo de EZIE está muy entusiasmado con estos resultados de primera luz”, dijo Sam Yee, del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, investigador principal de la misión.
“Las observaciones demuestran que tanto la nave espacial como el instrumento MEM a bordo están funcionando como se esperaba”, agregó.

¿Qué busca EZIE?
MEM (Microwave Electrojet Magnetogram) mide un fenómeno llamado división de Zeeman.
Este método dará a los investigadores de la NASA información sobre la estructura y la evolución del sistema de electrochorros, que nunca antes había estado disponible para los científicos.
Los electrojets aurorales son corrientes intensas creadas por la energía masiva transferida por el viento solar cuando golpea la atmósfera superior de la Tierra. Los electrojets empujan alrededor de 1 millón de amperios de carga eléctrica alrededor de los polos magnéticos de la Tierra cada segundo.
Si bien fluyen a unos 100 km sobre el suelo, los electrochorros aurorales son responsables de algunas de las mayores perturbaciones magnéticas de la Tierra. También pueden afectar la seguridad de los astronautas y causar interferencias en los satélites.
La misión está financiada por la División de Heliofísica en la sede de la NASA en Washington y se gestiona desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland.
Próximamente, el equipo realizará las comprobaciones finales y las calibraciones de los tres cubesats EZIE. Si todo sale bien, la misión comenzará las investigaciones científicas formales en un mes.
Tal vez te interese: El éxito de Fram2, la expedición pionera de SpaceX que llevó a civiles a orbitar los polos de la Tierra