Según un nuevo estudio, si una empresa puede sobrevivir a la agitación causada por la adopción de la inteligencia artificial (IA), esta herramienta la ayudará a prosperar a largo plazo.

El estudio, presentado durante una conferencia del Banco Central Europeo, cubrió el período entre 2017 y 2021.

En este sentido, encontró que las primeras empresas en adoptar la IA en el sector manufacturero vieron caer su productividad a medida que reemplazaron a los trabajadores humanos por robots.

Este hallazgo va en contra de la narrativa predominante que sugiere que la IA hace que el trabajo sea más productivo. También desmiente que “aumenta” los puestos de trabajo en muchos casos en lugar de automatizarlos.

“A corto plazo, vemos mucho dolor”, dijo Kristina McElheran, una de las autoras del artículo.

La mayoría de las empresas ya está adoptando la IA

La IA, una aliada a largo plazo

La caída de la productividad sería un efecto secundario de la IA que interfiere con las prácticas establecidas de los fabricantes, como mantener bajos los inventarios.

Sin embargo, con el tiempo estas empresas comenzaron a superar al resto de sus competidores en todos los aspectos (crecimiento de las ventas, productividad y empleo) siempre que lograran superar la agitación.

“Sobrevivir a esto parece ser parte del problema”, dijo McElheran, investigador de la Universidad de Toronto.

McElheran dijo que este repunte generalmente no ocurre en las empresas más antiguas, que también tienden a ser más grandes, y “luchan por hacer esto”.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, dijo que entre el 23% y el 29% de los trabajadores en Europa están muy expuestos a la IA. Pero esto no es un “apocalipsis laboral” porque es probable que se creen nuevos puestos de trabajo mientras que los antiguos se destruyen.

Tal vez te interese: Italia busca aprobar una ley para impulsar y regular la Inteligencia Artificial

Deja un comentario