Lo que en 2024 pareció ser un hito histórico, en 2025 comienza a ser un problema para Intuitive Machines: en menos de un año, dos módulos de la empresa han volcado en la Luna. Así, ya crece la presión sobre Intuitive tras un segundo incidente.

A principios del año pasado, la empresa hizo historia al convertirse en la primera compañía privada en aterrizar en la Luna.

Sin embargo, en ese momento su módulo Odysseus tuvo un aterrizaje brusco como consecuencia de un altímetro láser defectuoso que se utiliza para medir la distancia desde el suelo.

Dicha situación provocó que el módulo se rompiera una pata y se volcara. Y, aunque Odysseus funcionó durante varios días, muchos de sus experimentos a bordo no pudieron realizarse por esta situación.

¿Un nuevo “fracaso”?

Pero ahora, un año después, Intuitive ha sufrido una situación aún más crítica: pese a las mejoras implementadas, su segundo módulo (Athena) también volcó al aterrizar a unos 160 km del polo sur lunar.

Athena, que transportaba 11 cargas útiles e instrumentos científicos, apenas funcionó en la Luna. Según Intuitive, “con la dirección del Sol, la orientación de los paneles solares y las temperaturas extremadamente frías en el cráter, no esperamos que se recargue”, explicó la empresa.

“La misión ha concluido”, sentenció Intuitive, que confirmó que, nuevamente, registró problemas con los telémetros láser que se utilizan para medir distancias precisas.

Tras un segundo vuelco en la Luna, Intuive se enfrenta a una creciente presión

Intentando quitarle dramatismo a la situación, el director de tecnología, Tim Crain, aseguró que este fue un vuelo exitoso, principalmente porque los algoritmos de reconocimiento de cráteres más inteligentes funcionaron “casi un orden de magnitud mejor de lo que anticipamos”.

“El futuro es brillante para que Intuitive Machines aterrice montones y montones de carga en la Luna”, aseguró.

Sin embargo, al nuevo vuelco se suma que este mismo mes Firefly Aerospace logró un alunizaje exitoso con su módulo Blue Ghost. Ese fue el aterrizaje suave más exitoso de una empresa privada hasta la fecha.

Por ello, ya crece la presión sobre Intuitive y, como era de esperar, toda esta información jugó en su contra. En esta línea, la empresa vio como sus acciones cerraron la semana pasada con una baja del 20%, más del doble que en los últimos 12 meses.

Barajar y dar de nuevo

Andres Sheppard, analista senior de Cantor Fitzgerald, consideró que “el aterrizaje lateral puede tener un impacto en la credibilidad de Intuitive. Pero aún creemos que son una de las compañías mejor posicionadas para capitalizar la industria”.  

“Al menos en nuestra opinión, no es indicativo de que la compañía se encuentre ahora en una situación desesperada”, agregó.

Sin embargo, aunque el futuro no es oscuro, crece la presión sobre Intuitive para obtener mejores resultados. Por ello, la empresa podría actualizar su cronograma de misiones para mejorar su eficiencia.

En este sentido, Intuitive podría retrasar su tercera misión de alunizaje programada para el próximo año bajo el programa de Servicios de Carga Útil Lunar Comercial de la NASA. La idea de la empresa sería esperar primero el despliegue de uno de sus nuevos satélites de comunicaciones.

La NASA también le otorgó a la firma una cuarta misión en 2027 para entregar seis cargas útiles a la Luna. Dichos instrumentos podrían ayudar a revelar el origen del agua en todo el Sistema Solar.

Tal vez te interese: Intuitive Machines en la Luna: IM-2 termina antes de poder comenzar

Deja un comentario