El presidente de la República del Paraguay y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, anunció la compra de radares a Northrop Grumman a través del programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) de Estados Unidos. El contrato fue firmado el pasado jueves 20 de febrero.

El anuncio se realizó en un acto dentro de la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya. Allí, el presidente Peña manifestó: “A través del programa FMS (Foreign Military Sales) del gobierno estadounidense adquirimos los radares con la mejor tecnología del mundo. Esta adquisición transforma nuestra capacidad operativa contra el narcotráfico y el crimen transnacional, permitiendo al Paraguay fortalecer su compromiso con la seguridad nacional y regional”.
En el mismo evento, el ministro de Defensa Nacional, general (R) Óscar González, y el comandante de la Fuerza Aérea, general Julio Fullaondo, brindaron más detalles sobre el proceso de compra y las características de los radares que llegarán próximamente a Paraguay, y que deberán estar operativos en un plazo menor a 30 meses.

“El paquete incluye un centro de mando y control, un radar, sistemas de comunicación, software, un muro de video y un lote de repuestos. Además, contempla la capacitación de 20 técnicos de radar, 20 operadores de radar y 20 operadores del centro de control. Este paquete cuesta US$ 45,7 millones y será el primero de nueve radares que se comprarán para implementar en el país”, aseguró Fullaondo.
Con este primer radar, más la modernización de los dos radares móviles ELTA 2106 que se incorporarán a mitad de año, la Fuerza Aérea Paraguaya tendrá una cobertura del 90% del espacio aéreo nacional. El nuevo centro de mando de control estará a cargo de la prefectura general aeronáutica de la FAP.
El elegido: AN/TPS-78 ADCAP
Especialistas de la Fuerza Aérea Paraguaya confirmaron a ZM que el radar seleccionado para equipar al país será el AN/TPS-78 ADCAP (Advance Capability Multi-Mission Radar).
Este radar ofrece un modo de vigilancia de largo alcance, con una tasa de refresco de diez segundos y alcance de detección de hasta 444 km. También puede funcionar como solución gap-filler, con una tasa de refresco de cinco segundos y un alcance de hasta 222 kilómetros. El AN/TPS-78 es la evolución del conocido radar TPS-70 y se considera una solución de quinta generación.

El radar opera en banda S y cuenta con avanzados dispositivos de transmisión de potencia, además de un moderno procesador de señales y datos. Asimismo, incorpora tecnología de antena low sidelobe e identificador amigo-enemigo (IFF) con Modo S y modos seguros. A esto se suma su alta movilidad, con tiempos mínimos de despliegue, y la capacidad de rastrear vehículos no tripulados, misiles de crucero y misiles balísticos tácticos, independientemente de las condiciones meteorológicas.
“Con estos radares vamos a cumplir con nuestro propósito de defensa y seguridad para el desarrollo. Vamos a ser implacables con aquellas aeronaves que vuelen por nuestro espacio aéreo violando el mismo. También estamos decididos a fortalecer los medios del Ejército y la Armada Paraguaya, siempre apuntando a la lucha ante el crimen organizado y el terrorismo”, recalcó el ministro González.
Tal vez te interese Afirman que Rusia lanzó nuevos satelites militares









