Este lunes 20 de enero, Donald Trump asumiรณ como el 47ยบ presidente de Estados Unidos y, entre muchos de sus anuncios, el magnate dijo que quiere que astronautas de su paรญs lleguen a Marte.

“Mi mensaje a los estadounidenses hoy es que es hora de que una vez mรกs actuemos con coraje, vigor y la vitalidad de la civilizaciรณn mรกs grande de la historia. Estados Unidos volverรก a considerarse una naciรณn en crecimiento, que aumenta su riqueza, expande su territorio, construye nuestras ciudades, eleva nuestras expectativas y lleva nuestra bandera a nuevos y hermosos horizontesโ€, dijo el nuevo mandatario.

โ€œY perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses para plantar las barras y estrellas en el planeta Marte”, agregรณ.

Por su parte, el CEO de SpaceX, Elon Musk, quien asistiรณ a la toma de posesiรณn de Trump, sonriรณ y levantรณ el pulgar en reacciรณn al comentario del magnate.

Tensiones entre Musk y la NASA

Durante mucho tiempo, el propio Musk ha dicho que su objetivo es enviar humanos a Marte para convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.

Por ello, ha estado desarrollando el Starship, el cohete mรกs poderoso del mundo, e incluso ha dicho que podrรญa enviar una misiรณn no tripulada al Planeta Rojo dentro de unos cuatro aรฑos.

Por su parte, la NASA ha elegido la nave Starship para llevar a sus astronautas del Programa Artemisa a la Luna no antes de 2027.

Cabe recordar que, durante su primer mandato, Trump creรณ la Fuerza Espacial de EE.UU. como una nueva rama de las fuerzas armadas para salvaguardar los intereses del paรญs en el espacio.

Ademรกs, fue รฉl quien impulsรณ el Programa Artemisa del cual, actualmente, forman parte mรกs de 50 paรญses, incluida la Argentina.

Sin embargo, con la llegada de Musk al gobierno, se espera que las tensiones con la NASA vayan en aumento: mientras que el CEO de SpaceX apunta todos sus caรฑones a Marte, desde la agencia espacial insisten en que aรบn faltan muchos aรฑos para que los seres humanos estรฉn listos para viajar al Planeta Rojo por cuestiones como la dificultad de un aterrizaje, las tormentas solares e incluso el impacto psicolรณgico del viaje.

Por ello, la NASA argumenta que la nueva carrera espacial debe centrarse en colonizar la Luna antes que China, principalmente porque allรญ hay grandes cantidades de agua congelada, ademรกs del codiciado Helio-3.

Este isรณtopo ligero podrรญa utilizarse como combustible en plantas de energรญa elรฉctrica a travรฉs de la fusiรณn nuclear, y asรญ satisfacer las necesidades energรฉticas de la Tierra por centenares de dรฉcadas.

Ademรกs no es contaminante, por lo que no generarรก desechos peligrosos como sucede con el tritio o el deuterio. Se estima que con 25 toneladas de este material podrรญa cubrirse la necesidad energรฉtica de EE.UU. durante un aรฑo.

Tal vez te interese: El gobierno de Trump comienza con confusiรณn sobre el liderazgo de la NASA

Deja un comentario