En un paso más hacia la automatización del campo de batalla, China integró lobos robots en un ejercicio militar del Ejército Popular de Liberación (EPL). Se trata de una maniobra táctica conjunta entre soldados y sistemas no tripulados, revelada esta semana por la cadena oficial CCTV.

La operación, realizada por dos compañías de infantería motorizada pertenecientes a una brigada del 76º Grupo de Ejército, simuló un combate en terreno abierto con múltiples capas de ataque. Por primera vez, el público pudo ver a los lobos robots actuar como parte activa del despliegue táctico.

Asalto conjunto: humanos, drones y robots cuadrúpedos

El ejercicio se desarrolló en una zona de colinas con pastizales, donde las tropas avanzaron con fusiles QBZ-191 y rifles de precisión QBU-191, acompañadas por lobos robots armados o equipados con sensores de reconocimiento. También se utilizaron drones FPV lanzados por operadores camuflados con trajes ghillie, para misiones de reconocimiento y ataques suicidas.

Según informó CCTV, las tácticas de infantería tradicionales se potenciaron mediante la integración de estos sistemas autónomos. Las misiones incluyeron reconocimiento inicial, ataques de precisión a blancos estratégicos y apoyo durante rupturas de línea enemiga.

“Es la primera vez que opero y comando un lobo robot en ejercicio”, declaró el soldado Hu Te, integrante de la brigada. “Nuestra meta es que estas unidades no tripuladas recién incorporadas se integren eficazmente con el personal humano.”

¿Qué son los lobos robots?

Presentado al público por primera vez en el Airshow China 2024, el lobo robot es un sistema cuadrúpedo utilitario de unos 70 kg. Fue desarrollado por China South Industries Group Corporation, una empresa estatal del sector de defensa.

Se trata de una plataforma versátil, capaz de adaptarse a terrenos complejos y cumplir múltiples roles: ataque, reconocimiento, transporte y apoyo logístico. Puede superar obstáculos altos, subir escaleras y desplazarse junto a soldados humanos sin dificultad.

Además, puede operar en red con otros lobos robots, vehículos y personal, aumentando la eficacia de unidades de operaciones especiales y tropas en entornos difíciles como zonas urbanas, regiones montañosas o mesetas de gran altitud.

Un nuevo tablero militar robotizado

El experto militar chino Fu Qianshao explicó que los robots terrestres podrían tener un impacto incluso mayor que los drones aéreos. Al enfrentarse a máquinas en vez de humanos, los soldados pueden sufrir un alto nivel de estrés psicológico. “Aunque destruyas algunos robots, otros seguirán avanzando sin descanso. Esa presión constante puede llevar incluso a rendiciones”, afirmó.

Fu también destacó que, con la incorporación masiva de robots de tierra, la dinámica bélica podría transformarse radicalmente. “Estas tecnologías tienen el potencial de redefinir la guerra moderna, cambiar la naturaleza misma del conflicto y revolucionar las tácticas militares.”

Tal vez te interese: China avanza en la guerra tecnológica con un microdron espía con forma de mosquito

Deja un comentario