China cruza a Estados Unidos con restricciones en sus exportaciones: la industria aeroespacial y tecnológica enfrenta una crisis por el ytrio

0
Alabes de turbina ytrio

La cadena global de suministros enfrenta una nueva vulnerabilidad. El ytrio, un elemento de tierras raras esencial para la industria aeroespacial, energética y de semiconductores, comienza a escasear. Las restricciones que China impuso en abril sobre la exportación de este material —como respuesta a los aranceles estadounidenses— comprimieron aún más el mercado, que históricamente depende de la potencia oriental como proveedor dominante.

A pesar de un encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, el conflicto no se resolvió. Aunque Beijing flexibilizó limitaciones menores, los controles centrales siguen vigentes y condicionan la disponibilidad para la industria estadounidense. Exportar ytrio desde China hoy requiere licencias específicas, que llegan en volúmenes mínimos y con demoras prolongadas.

Es así que la incertidumbre regulatoria abrió una carrera por asegurarse existencias. En Europa, el precio del óxido de ytrio —clave para recubrimientos térmicos en turbinas— aumentó 4.400% desde enero, alcanzando los US$ 270 por kg. En China, los valores también subieron, aunque más moderadamente, y muestran una tendencia a la baja por la acumulación de inventarios locales.

China Ytrio estados unidos
Suba de los precios del ytrio en Europa.

La Asociación de Industrias Aeroespaciales de EE.UU. advirtió que el ytrio es crítico para los motores aeronáuticos más avanzados y que la dependencia casi absoluta de las importaciones chinas deja al sector expuesto a aumentos de costos y riesgos de suministro. El semiconductor es otro sector sensible, ya que el material se utiliza en recubrimientos protectores e insuladores de alto desempeño.

Además de motores de aviación y chips, el ytrio es indispensable en turbinas de gas para generación eléctrica, donde actúa como barrera térmica en álabes. Empresas como Mitsubishi Heavy Industries aún no observan interrupciones en su cadena de suministro, pero llevan un monitoreo constante. Siemens Energy adoptó una postura similar y trabaja en estrategias de diversificación para reducir su dependencia de materiales críticos provenientes de China.

Reservas limitadas y un mercado opaco

Las exportaciones chinas hacia Estados Unidos se frenaron por completo tras la implementación de los controles de abril, mientras que los envíos al resto del mundo cayeron en torno al 30%. Sin embargo, pocos operadores están dispuestos a redirigir material hacia EE.UU. por temor a quedar bajo la mira regulatoria de Beijing. La opacidad del mercado, sin información pública consolidada sobre inventarios globales, alimenta la incertidumbre. Fuentes de la industria estiman reservas que varían desde un mes de consumo hasta un máximo de un año, dependiendo del sector y la empresa.

China Ytrio estados unidos material suministros
Exportaciones de ytrio de China a Estados Unidos.

Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), prácticamente todo el ytrio que consume Estados Unidos proviene de China, ya sea de manera directa o a través de materiales procesados inicialmente allí. Esta dependencia podría comenzar a cambiar con la entrada en operación de ReElement Technologies, una compañía estadounidense que planea producir hasta 400 toneladas anuales de óxido de ytrio a partir de marzo próximo, un volumen equivalente a casi toda la demanda nacional estimada para 2024.

Llevar la producción doméstica a escala industrial será un paso clave para amortiguar la volatilidad geopolítica y reducir la exposición a los controles chinos. Hasta que eso ocurra, la cadena aeroespacial, la manufactura energética y la industria de semiconductores seguirán operando bajo una tensión creciente: un insumo pequeño en cantidad pero crítico en función podría convertirse en el próximo gran cuello de botella tecnológico global.

Tal vez te interese: El impacto de las nuevas tarifas de Trump en la industria espacial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí