El Ministerio de Defensa de Rumania confirmó la aparición de restos de drones 5 km dentro de su territorio después del ataque de Rusia a puertos de Ucrania en el río Danubio.
El país rumano comparte 650 km de frontera con Ucrania, por lo que ha sufrido la violación de su espacio aéreo en varias oportunidades. Desde que Rusia inició los ataques a los puertos de Kiev al otro lado del Danubio, han sufrido numeros incursiones de drones dentro del que es miembro de la Unión Europa y de la OTAN.
Rumania se vió imposibilitado a desplegar su fuerza aera debido a que la meteorología no era la óptima para la navegación aérea durante la noche. La única acción a la que pudieron recurrir fue la de notificar a la población que se encontraba en las inmediaciones que buscara refugio.
Los restos de los drones fueron hallados cerca de Grindu, en el condado del Tulcea al sureste del país. Rumania recibió el mes pasado de Estados Unidos un avanzado sistema de defensa para neutralizar a los drones enemigos según el Ministerio de Defensa.

Un problema para toda Europa
Esta no es la primera vez que un país europeo tiene este problema, ya que esta situación se ha repetido a lo largo y ancho del continente. La constante violación del espacio aereo europeo por parte de Rusia se ha ido intensificando en los últimos meses.
Así, se han observado desde aviones militares hasta drones a lo largo y ancho de los países pertenecientes a la OTAN. Y, aunque las alarmas se han encendido, los protocolos están entorpecidos. Esto se debe, especialmente, a la falta de coordinación en una respuesta conjunta ante la injerencia de los drones en los cielos europeos.
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó dichas agresiones como mecanismos de “guerra híbrida”. Y, aunque estos objetos voladores en la mayoría de los casos no se pudo determinar su nacionalidad, la presidente ha culpado directamente a Rusia por los altercados.
Tal vez te interese: ¿Puede Eutelsat remplazar a Starlink en Ucrania?






