La FAA suspende los lanzamientos de cohetes comerciales por tiempo indefinido por el cierre del gobierno estadounidense

0
Federal Aviation Administration

La Federal Aviation Administration (FAA) impuso una restricción inédita a los lanzamientos de cohetes comerciales en Estados Unidos. La medida, vigente desde el 10 de noviembre, limita los despegues al horario nocturno —entre las 22 y las 6 h (EST)— y se mantendrá hasta nuevo aviso. La razón es garantizar la seguridad del tráfico aéreo civil en un contexto crítico de personal reducido por el cierre prolongado del gobierno federal.

Este cierre se produce cuando el Congreso no aprueba a tiempo el presupuesto federal. Sin fondos asignados, las agencias deben suspender parcial o totalmente sus actividades, interrumpiendo servicios considerados no esenciales. En esta ocasión, la parálisis ya supera los dos meses, afectando a cientos de miles de empleados federales. Algunos continúan trabajando sin cobrar, mientras que otros fueron enviados a sus casas bajo la modalidad de licencia temporal.

Entre los organismos más golpeados se encuentra la FAA, responsable de regular tanto la aviación comercial como los lanzamientos espaciales en territorio estadounidense. Sus controladores aéreos y técnicos son quienes gestionan el cierre temporal del espacio aéreo civil cada vez que despega un cohete, para evitar conflictos con vuelos comerciales o de carga. Con menos personal operativo y turnos extendidos, la agencia advirtió que no puede garantizar el nivel de seguridad habitual en zonas con gran densidad de tráfico, especialmente en Florida —donde operan SpaceX y United Launch Alliance (ULA) desde Cabo Cañaveral— y en California, desde Vandenberg Space Force Base.

“Esta decisión no tiene motivación política” explicó un vocero del Departamento de Transporte. “Se trata de proteger la seguridad del sistema mientras los controladores trabajan sin recibir pago”.

Golpe a la agenda de lanzamientos

La resolución impacta directamente en el calendario espacial estadounidense. SpaceX, que lidera la industria con más de 140 misiones en lo que va del año, deberá ajustar sus operaciones a la ventana nocturna, alterando su ritmo récord de lanzamientos Starlink.

La situación también alcanza a proyectos científicos y misiones estatales. ESCAPADE, la misión de la NASA que busca estudiar el campo magnético de Marte, se suspendió este domingo 9 de noviembre, y la agencia aún no confirmó si podrá reprogramarse dentro de las nuevas restricciones impuestas por la FAA. En paralelo, United Launch Alliance (ULA) y Blue Origin mantienen bajo revisión sus próximas ventanas de lanzamiento, a la espera de claridad regulatoria.

Sin las autorizaciones, las inspecciones, los controladores y los protocolos que dependen de la FAA y la NASA, ninguna empresa —por avanzada que sea su tecnología— puede despegar. La infraestructura regulatoria sigue siendo pública, y cuando el Estado se detiene, el sector privado también se queda en tierra.

Tal vez te interese: La FAA y SpaceX continúan sacándose chispas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí