La misión Shenzhou-21 de China despegó este fin de semana desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan a bordo del cohete Larga Marcha-2F. Esta fue la séptima misión que realiza China hacia su estación espacial permanente, que se encuentra habitada desde su finalización en 2022.
Shenzhou-21 llevó a tres astronautas a la estación por un plazo de 6 meses. Uno de los detalles que llama la atención es el cambio generacional dentro del cuerpo espacial, ya que la tripulación a bordo cuanta con la presencia del astronauta más joven.
Los involucrados en esta travesía son el comandante Zhang Lu de 48 años (comandante que también estuvo presente en la misión Shenzhou-15 de 2022), Zhang Hogzhang (especialista de cargas útiles) de 39 años y por último, Wu Fei (ingeniero de vuelo) de tan solo 32.
Los trabajadores espaciales mencionados anteriormente reemplazarán a la tripulación que se embarcó en el Shenzhou-20 hace 6 meses para trabajar y vivir en Tiagong o “Palacio Celestial”.
Pero los tres astronautas arriba del Shcenzhou no fueron las únicas almas a bordo, ya que China también desplegó cuatro ratones negros como parte de experimentacion animal espacial por primera vez. Los estudios científicos se centrarán alrededor de ensayos en reproducción animal en órbita terrestre baja.

Un programa en constante crecimiento
China ha generado grande hitos gracias al Programa Shenzou. Entre ellos podemos destacar los ininterrumpidos lanzamientos bianuales, entrenamiento y despliegue de chinos nacidos en la década del 90’, caminata espacial con récord mundial y, por último, la meta de enviar astronautas de Pakistán el año que viene.
Claramente estos avances han creado preocupación en la Casa Blanca que busca volver a poner un hombre en la Luna antes que Pekín se adelante.
Con respecto a esto, el portavoz de la Agencia China de Vuelo Espacial Tripulado, Zhang Jingbo, afirmó que todo va perfectamente encaminado para lograr el alunizaje en tan solo cinco años.
“Nuestro objetivo fijo de que China aterrice a una persona en la luna para 2030 es firme”, dijo Zhang.
Tal vez te interese: China expande su estación Tiangong con nuevos módulos espaciales






