Tras el anuncio de que la NASA reabriría el contrato de aterrizaje lunar de SpaceX, la empresa de Elon Musk le propuso a la agencia espacial un plan simplificado para enviar humanos a la Luna usando su cohete Starship.
“En respuesta a las últimas llamadas, hemos compartido y estamos evaluando formalmente una arquitectura de misión simplificada y un concepto de operaciones que creemos que resultará en un regreso más rápido a la Luna y, al mismo tiempo, mejorará la seguridad de la tripulación”, explicó SpaceX.
La NASA, que busca enviar humanos a la Luna por primera vez desde 1972, recurrió a SpaceX en 2021 para usar Starship para la misión Artemisa III en 2027.
Pero la agencia espacial este año se ha visto envuelta en un caos político por las preocupaciones de que sus contratistas de aterrizaje lunar no se están moviendo lo suficientemente rápido.
Por ello, la semana pasada, Sean Duffy, jefe interino de la NASA, dijo que SpaceX se estaba quedando atrás en el desarrollo de Starship. Así, la agencia decidió abrir el contrato de la compañía a empresas rivales que puedan presentar un plan más rápido para aterrizar humanos en la superficie lunar.

El nuevo plan
SpaceX, en su publicación de blog, dijo que ha logrado docenas de hitos asociados con su contrato de aterrizaje lunar Starship y que planea ejecutar hitos futuros clave el próximo año, incluida una prueba de vuelo de larga duración. SpaceX ha lanzado 11 pruebas de Starship hasta ahora.
Otro hito clave que SpaceX espera alcanzar en 2026 es la ejecución de una compleja demostración de reabastecimiento de combustible en el espacio. Este es un proceso complicado que nunca se ha hecho antes, pero que se requiere para que Starship tenga suficiente combustible para llegar a la superficie lunar.
Se llevarán a cabo múltiples vuelos de “cisterna” de Starship para llenar la Starship con destino a la luna en el espacio, según SpaceX. La NASA esperaba que tal demostración ocurriera en 2024, pero el desarrollo vertiginoso de SpaceX y los lanzamientos de prueba de Starship han tenido inconvenientes que no lo permitieron.
El plan actual de Artemisa 3 requiere que sus cuatro astronautas despeguen sobre un cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA, luego viajen en una cápsula Orion a la órbita lunar, donde se encontrarán con la etapa superior de Starship para llegar a la Luna.
Tal vez te interese: Golpe para Musk: La NASA reabre el contrato de aterrizaje lunar de SpaceX por retrasos con el Starship
 
				 
		





