La NASA anunció que reabrirá el contrato de aterrizaje lunar a otros postores porque SpaceX ha experimentado crecientes retrasos con su módulo de aterrizaje lunar Starship.

De esta manera, la medida allana el camino para que rivales como Blue Origin se queden con una misión de alto perfil para aterrizar a los primeros astronautas de EE.UU. en la Luna en más de 50 años.

Advertencias para Musk

“Estoy en el proceso de abrir ese contrato. Creo que veremos a compañías como Blue Origin involucrarse, y tal vez otras”, dijo el jefe interino de la NASA, Sean Duffy.

Los comentarios de Duffy siguen a meses de creciente presión dentro de la NASA para acelerar su programa lunar Artemisa y forzar a SpaceX para que avance más rápido en el desarrollo de su módulo de aterrizaje Starship, mientras China avanza hacia su propio objetivo de enviar humanos a la Luna en 2030.

Se espera que Blue Origin compita por la misión, mientras que Lockheed Martin ha indicado que convocaría a un equipo de la industria para atender el llamado de la NASA.

Artemisa III

Programada para 2027, Artemisa III de la NASA  busca enviar astronautas a la Luna por primera vez desde 1972, cuando se concretó la última misión Apolo (17).

En este sentido, Starship, elegido por la NASA en 2021 bajo un contrato que ahora vale $ 4.400 millones, enfrenta una fecha límite de aterrizaje lunar en 2027 que los asesores de la agencia estiman que podría retrasarse años.

“Hacen cosas notables, pero están retrasados”, dijo Duffy sobre el trabajo del módulo de aterrizaje de SpaceX. Y agregó que el presidente Donald Trump quiere que la misión se lleve a cabo antes de que finalice su mandato en la Casa Blanca en enero de 2029.

Por su parte, Musk intentó defender a su empresa en las redes sociales: “SpaceX se está moviendo como un rayo en comparación con el resto de la industria espacial”.

“Además, Starship terminará haciendo toda la misión lunar. Recuerden mis palabras”, aseguró.

¿Una oportunidad para Blue Origin?

La compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, con su módulo de aterrizaje Blue Moon en desarrollo, tiene un contrato de aterrizaje lunar similar otorgado por la NASA en 2023, pero para misiones lunares posteriores de Artemisa.

La compañía había protestado por la decisión inicial de la NASA de elegir solo a SpaceX en 2021 y luchó durante años para convencer a la agencia y a los legisladores de que seleccionaran otra propuesta como redundancia.

En este sentido, la referencia de Duffy a Blue Origin sugiere que la compañía espacial de Bezos podría competir por Artemisa 3. Blue Origin ha estado desarrollando su módulo de aterrizaje Blue Moon en Florida, bajo un contrato por un valor aproximado de US$ 3.000 millones.

Según un portavoz de la NASA, la agencia le dijo a SpaceX y Blue Origin que presentaran planes de aterrizaje lunar acelerado antes del 29 de octubre.

“La NASA también va a solicitar planes de toda la industria espacial comercial… para saber cómo la NASA puede aumentar la cadencia de nuestra misión a la Luna”, dijo el portavoz.

En un comunicado a Reuters, Bob Behnken, vicepresidente de Estrategia de Exploración y Tecnología de la unidad espacial de Lockheed Martin, dijo que la compañía este año ha estado realizando “importantes análisis técnicos y programáticos para los módulos de aterrizaje lunares humanos”.

“Hemos estado trabajando con un equipo de empresas de toda la industria y juntos esperamos abordar la solicitud del secretario Duffy para cumplir con los objetivos lunares de nuestro país”, dijo Behnken, un astronauta retirado de la NASA.

Tal vez te interese: EE.UU. regresa a la Luna: la NASA lanzará la misión Artemisa II en abril de 2026

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí