La empresa surcoreana Innospace consiguió la autorización del gobierno, a través de la Korea AeroSpace Administration (KASA), para realizar su primer intento de lanzamiento orbital, previsto para fines de octubre desde el Centro Espacial de Alcântara, en Brasil. Se trata del primer permiso comercial otorgado a una compañía privada de Corea del Sur.
La licencia otorgada por KASA habilita a Innospace a operar como lanzador comercial. Con esta aprobación, la firma quedó en condiciones de realizar el vuelo inaugural de su cohete Hanbit-Nano, dentro de una ventana de lanzamiento que se extenderá entre el 28 de octubre y el 28 de noviembre.
La misión, denominada Spaceward, transportará cinco pequeños satélites pertenecientes a la Agencia Espacial Brasileña (AEB), a la Universidade Federal do Maranhão y a la startup india Grahaa Space. Además, llevará tres cargas útiles experimentales de la AEB y de la empresa brasileña Castro Leite Consultoria, que permanecerán unidas al lanzador durante toda la misión. Como curiosidad, también incluirá un objeto de marketing de la compañía surcoreana de bebidas Brewguru, representado por una lata de aluminio vacía.
Según el director ejecutivo de Innospace, Soojong Kim, la autorización demuestra que el Hanbit-Nano “cumplió con todos los requisitos de seguridad, capacidad de misión, estándares ambientales y de protección”.
Aunque el lanzamiento se realizará en territorio brasileño, un equipo de ingenieros de KASA viajará a Alcântara para revisar los sistemas de seguridad y colaborar en la misión.
Tecnología híbrida coreana lista para su primer desafío orbital
El Hanbit-Nano es un vehículo liviano de dos etapas, diseñado para colocar hasta 90 kg de carga en una órbita heliosincrónica. Su primera etapa utiliza un propulsante híbrido de oxígeno líquido y parafina. Su segunda etapa incorpora un motor de oxígeno líquido y metano, una combinación que mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental. Innospace ya había probado esta tecnología en 2023 con el lanzamiento suborbital del Hanbit-TLV, también desde Alcântara, un vuelo experimental de cuatro minutos y medio que validó el desempeño de su sistema híbrido.
El Hanbit-Nano es el primer modelo de una familia de cohetes en desarrollo. Próximamente, la empresa planea introducir el Hanbit-Micro, con mayor capacidad de transporte de 170 kg gracias a un motor adicional y una etapa superior impulsada por oxígeno y metano. A largo plazo, el Hanbit-Mini —de mayor tamaño y potencia— aspira a colocar hasta 1.300 kilogramos en órbita baja.
Fundada en 2017, Innospace busca posicionarse como un actor relevante en el mercado global de lanzadores pequeños, un segmento en crecimiento impulsado por la proliferación de satélites miniaturizados. Si la misión resulta exitosa, la compañía se convertirá en la primera empresa privada de Corea del Sur en colocar una carga útil en órbita.
Tal vez te interse: Corea del Sur planea aterrizar en Marte en 2045