En un momento en el que las carreras por el espacio y la IA se profundizan, China busca fortalecer los intercambios de alto nivel con Francia.
Cabe recordar que Francia, bajo el liderazgo de Emmanuel Macron, ha intentado mantener una posición de autonomía estratégica entre Estados Unidos y China. Su objetivo es que París se convierta en el líder de la Unión Europea.
Justamente, a lo largo de los años el país galo ha buscado ser lo más independiente posible de Washington pese a sus simpatías ideológicas. Incluso, allá por 2023, Macron dijo que Europa debía trazar su propio rumbo. Según él, el Viejo Continente se enfrenta a un “gran riesgo” si “queda atrapada en crisis que no son las nuestras, lo que le impide construir su autonomía estratégica”.
En este sentido, esta semana se llevó a cabo un diálogo estratégico entre ambas partes. En el mismo participaron el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el asesor diplomático presidencial de Francia.
Así, en un momento en el que Donald Trump amenaza con aranceles tanto al Gigante Asiático como a sus aliados europeos, Wang le dijo al asesor del presidente francés, Emmanuel Bonne, que China está lista para profundizar la confianza mutua estratégica y promover la cooperación integral
Wang también dijo que China espera que Francia “proporcione garantías políticas sólidas para las relaciones bilaterales”. Mencionó la energía nuclear civil, la industria aeroespacial, la agricultura y la alimentación, la inteligencia artificial y las nuevas energías como áreas para una mayor cooperación.
Por otro lado, ambos también discutieron la crisis de Ucrania, la situación en el Medio Oriente y el sistema de gobernanza global. Además, acordaron mantener una comunicación coordinada.
Tal vez te interese: Macron, al estilo De Gaulle: el líder galo impulsa la autonomía espacial de Francia y Europa