Google acaba de confirmar su mayor inversión en la India: un gasto de US$ 15.500 millones será destinado a construir un centro de datos de inteligencia artificial.
La nación más poblada del mundo será parte de un plan tecnológico de cinco años donde albergará un nuevo centro datos en el estado de Andhra Pradesh, al sur del país. El campus del centro de datos en la ciudad de Visakhapatnam tendrá una capacidad inicial de 1 gigavatio.
Este nuevo acuerdo llega en medio de tensiones entre Nueva Delhi y Washington por disputas comerciales y aranceles recíprocos. “Esta iniciativa crea importantes oportunidades económicas y sociales tanto para India como para Estados Unidos”, afirmó Google en un comunicado.
En cuanto a Thomas Kurian, Director Ejecutivo de Google Cloud, declaró que “esta visión a largo plazo que tenemos es acelerar la misión de inteligencia artificial de la propia India”.
En la reunión con el Ministro de Informática y el Ministro de Finanzas de la India, Kur también dijo que este sería el “centro de inteligencia artificial más grande” de la empresa fuera de las fronteras estadounidenses.
Google se mete en la carrera por la IA
La carrera para satisfacer la demanda de los servicios de IA ha llevado a que las empresas tecnológicas invierten en construir nueva infraestructura. Sin embargo, Google ha apostado US$ 85.000 millones en aumentar la capacidad del centro de datos.
Google no es el único en arribar a India, ya que grandes empresas como Microsoft y Amazon también inyectaron grandes sumas de capital para construir centros de datos allí. La gran demanda de los mil millones de usuarios en el país resulta un gran atractivo para las grandes compañías tecnológicas.
Cabe recordar que la IA necesita un gran poder de procesamiento, lo que catapulta la demanda de centros de datos especializados que puedan permitir a las empresas tecnológicas conectar miles de chips en clústeres.
A nivel nacional, los indios Gautam Adani y Mukesh Ambani se sumaron como empresarios que también apuestan a la construcción del centro de datos de Google. Adani Group y Airtel de India firmaron un acuerdo para apoyar al proyecto de Google, que a su vez también incluye una nueva puerta de enlace submarina internacional.
Los funcionarios del primer ministro Narendra Modi calculan por lo menos US$ 10.000 millones para el centro, lo que crearía 188.000 puestos de trabajo.
Alphabet, empresa de Google, mira con ojos prometedores a India ya que es el mayor usuario de YouTube, y en telefonía celular Android se posiciona como empresa líder en el mercado.
Tal vez te interese: India apunta contra DeepSeek y ChatGPT