El CEO de Planet Labs, Will Marshall, confirmó una inversión en Berlín para la fabricación de satélites fuera de Estados Unidos. La empresa californiana sumará 70 personas al equipo de 150 que ya se encuentra trabajando en la capital alemana. 

Según Marshall, los satélites Pelican de última generación con alta resolución serán capaces de analizar imágenes de manera más rápida gracias a la incorporación de inteligencia artificial. El caso de Ucrania y el rol del poder satelital fue uno de los ejemplos que dio el directivo en su discurso. El conflicto bélico demostró la importancia del reconocimiento militar espacial para decidir el mejor curso de acción, ya sea de manera defensiva u ofensiva. 

Berlín presenta varias oportunidades para Planet Labs, entre ellas la empresa destacó el gran talento laboral producto de las numerosas universidades prestigiosas alemanas. Además, Marshall se mostró satisfecho con el rendimiento actual de su equipo y las ventajas geopolíticas de estar en la capital ya que “hay un valor real en estar cerca del gobierno”.

La inversión de la empresa norteamericana llega después de una inversión inicial del gobierno alemán para adquirir servicios satélites por 240 millones de euros. “Europa necesita sus propios ojos, y ellos los necesitan ahora”, dijo Marshall. El CEO planea duplicar la flota de naves con la ampliación de la sede germánica. 

Dorothee Bär, Ministra Federal de Investigación, Tecnología y Espacio, declaró que la expansión de Planet en Europa “muestra claramente el atractivo y la competitividad de Alemania”.

En cuanto a Katherina Reiche, Ministra de Economía, sostuvo que es una excelente oportunidad para mostrar el potencial de Berlín. Además, permitirá atraer a nuevas empresas de tecnologías a que inviertan en ella.

Tal vez te interese: Alemania advierte sobre la creciente amenaza rusa y china en el espacio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí