En el año 2029, el asteoride Apophis pasará muy cerca de la Tierra y, como no podía ser de otra manera, nosotros estaremos preparados para ese momento: un total de tres misiones estudiarán el evento.
El asteroide Apophis, de 340 metros, está listo para una visita cercana pero no amenazante a la Tierra el viernes 13 de abril de 2029. Unos dos mil millones de personas podrán ver el evento a simple vista ese día.
La misión Ramses
De cara a esa fecha, la misión Ramsés (abreviatura de “Misión Apophis Rápida para la Seguridad Espacial”), de la Agencia Espacial Europea (ESA), ya se está construyendo sobre la herencia de la misión Hera para dar seguimiento al asteroide.
Ramsés, cuyo lanzamiento está programado para la primavera europea de 2028, tiene como objetivo acercarse a Apophis y caracterizar el asteroide en detalle, incluida su órbita, estado de rotación, estructura interna y cambios en la superficie, y estudiar cómo lo afectan las fuerzas de marea naturales del encuentro cercano planetario con la Tierra.
Ramsés también llevará dos cubesats que se liberarán antes del encuentro cercano. Uno de ellos podría aterrizar en el asteroide, llevando una cámara de navegación, un sismómetro y un magnetómetro.
La misión también involucrará la cooperación internacional, con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) proporcionando una cámara infrarroja térmica y otros instrumentos.
Los aportes de JAXA y la NASA
Pero, más allá de esto, JAXA tiene sus propios planes para visitar Apophis. Su misión DESTINY+, diseñada para estudiar el cuerpo progenitor de la lluvia de meteoros Gemínidas, se ha visto afectada por retrasos en el desarrollo del cohete en el que inicialmente se planeó lanzarla, el cohete de combustible sólido Epsilon S.
Sin embargo, el retraso ha traído una nueva oportunidad. Ahora, la misión también se encontrará con Apophis antes de dirigirse a su destino final, el asteroide 3200 Phaethon. Ramsés se lanzará con DESTINY+ en un cohete insignia japonés H3.
Por último, la NASA también participará en la observación de Apophis. El OSIRIS-APEX de la agencia, una misión extendida del proyecto de la agencia para muestrear el asteroide Bennu, está en curso y preparándose para el encuentro con Apophis.
Si bien esta misión ya está en el espacio y en camino, su estado no está decidido. La solicitud de presupuesto de la administración Trump a principios de este año podría hacer que OSIRIS-APEX se cancelara.
Tal vez te interese: Ramses, la misión de la ESA para estudiar el asteroide Apophis