En 2024, los  ataques cibernéticos le costaron a Alemania 300.000 millones de euros 

0

Alemania perdió más de 350.000 millones de dólares el año pasado debido a ataques cibernéticos llevados a cabo por agencias de inteligencia extranjeras. 

Bitkom realizó el estudio y descubrió que la mitad de los ataques tuvieron como origen Rusia y China. Por otro lado, un cuarto fueron provocados desde otros integrantes de la Unión Europea y Estados Unidos.

“El rastro conduce de manera relativamente clara e inequívoca hacia el este, con dos países a la vanguardia: Rusia y China”, declaró Ralf Wintergerst, jefe de Bitkom.

Una práctica cada vez más común

Los países han aumentado significativamente el presupuesto en servicios de seguridad debido a que el mundo cibernético ha sufrido un aumento de ataques por parte de otros Estados en los últimos años. 

La violación de seguridad más común es el ransomware, un software malicioso que bloquea datos hasta que la víctima paga para poder recuperarlos. El análisis de Bitkom alertó que las cifras llegaron hasta el 34%. Es decir, una de cada siete víctimas pagó, cuando en 2022 solo fue el 12%. 

Las empresas de mayor tamaño mostraron un robusto sistema cibernético para hacer frente a las crecientes amenazas. Pero las pequeñas y medianas empresas (que son la fuerza principal de la economía alemana) mostraron grandes falencias a la hora de enfrentar masivos ataques.

Las 1.000 empresas del estudio reportaron una pérdida total de 350.000 millones, en su mayoría pertenecientes a costos de producción o robos directos. Pero también se tuvieron en cuenta gastos legales y de remediación. 

“Los límites entre el cibercrimen y el ciberespionaje se están volviendo cada vez más borrosos en los ataques cibernéticos”, sostuvo Sinan Selen, subdirector del servicio de seguridad nacional de Alemania.

“Cuando corresponde, los actores estatales toleran las actividades criminales de grupos privados e incluso explotan sus capacidades”, agregó Selen, al describir cómo actores estatales podrían comprar credenciales de inicio de sesión a hackers en la dark web.

Tal vez te interese: Alemania realiza una nueva acusación de ciberespionaje contra China

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí