Dmitry Bakanov, el jefe de 39 años de la agencia espacial Roscosmos, admitió en una entrevista con el presentador de televisión Vladimir Solovyov que la agencia rusa tenía que alejarse de la “inercia” y atraer a más jóvenes talentos. Por ello, aseguró que Moscú pronto tendrá su propio servicio de internet satelital para competir con Starlink de Elon Musk.

Starlink brinda servicios de Internet a través de una constelación de satélites de órbita terrestre baja y se usa ampliamente en áreas remotas y zonas de conflicto. Actualmente, es muy utilizado por las fuerzas ucranianas en la guerra con Rusia.

“Ya se han inspeccionado varios vehículos de prueba en órbita y los de producción se han modificado en consecuencia. Nos estamos moviendo a un ritmo rápido en esta dirección”, explicó Bakanov.

Una empresa aeroespacial rusa, conocida como Bureau 1440, está desarrollando un sistema satelital de órbita terrestre baja para la entrega global de datos de banda ancha.

Por otro lado, Bakanov dijo que Rusia ha aprendido de sus errores. Entre ellos un episodio de 2002, cuando rechazó el intento de Musk de comprar en Moscú un misil balístico intercontinental para lanzamientos espaciales.

Según la biografía de Musk, escrita por Ashlee Vance en 2015, los rusos rechazaron a Musk como si simplemente no fuera creíble.

Cabe recordar que, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, el programa espacial de Rusia lidió con una escasez masiva de fondos, corrupción y quejas de jóvenes ingenieros sobre la mala gestión.

Así, las ambiciones de Rusia de liderar la exploración espacial se han ido deteriorando. Incluso, sufriendo un duro golpe en agosto de 2023 cuando su misión Luna-25 se estrelló contra la Luna mientras intentaba aterrizar.

Tal vez te interese: Rusia lanza un misterioso objeto al espacio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí