La empresa de tecnología de defensa Anduril Industries y la startup de propulsión Impulse Space anunciaron una alianza para desarrollar y lanzar un satélite de demostración diseñado para operaciones de encuentro y proximidad (RPO). El proyecto será financiado de manera conjunta y busca responder a la demanda de la Fuerza Espacial de EE.UU. por sistemas comerciales de bajo costo y alta maniobrabilidad.

“Con esta misión queremos demostrar que podemos financiarla de manera comercial, probar su funcionamiento y posicionarnos como socios clave para futuras misiones del Departamento de Defensa”, explicó Gokul Subramanian, vicepresidente senior de ingeniería de Anduril. “La libertad de maniobra será esencial en todas las misiones espaciales”.

Por su parte, Eric Romo, presidente y COO de Impulse, recordó que tras el vuelo inaugural del vehículo Mira hace un año y medio, la Fuerza Espacial les transmitió la necesidad de contar con naves de “alto empuje y gran maniobrabilidad a precios razonables”.

Mira Impulse Space
Nave Mira desarrollada por Impulse Space. Este orbitador funciona vehículo de transferencia espacial maniobrable, con capacidad de hospedar cargas útiles, desplegarlas, maniobrar entre órbitas, hacer soportes logísticos, etc. Fuente: Impulse Space.

Anduril e Impulse detrás de capacidades de RPO

Las capacidades de RPO son críticas para reforzar el conocimiento del dominio espacial, un objetivo prioritario del Comando Espacial de EE.UU. frente al despliegue creciente de satélites que podrían amenazar tanto a naves en órbita como a fuerzas terrestres. Los altos mandos estadounidenses llevan años defendiendo la necesidad de contar con capacidad de maniobra sin arrepentimientos como herramienta central en escenarios de guerra orbital.

Según el acuerdo, Impulse aportará su vehículo Mira, integrado en la etapa inicial Helios, equipada con el motor Deneb. Esta combinación permite una inserción rápida en órbita terrestre geosincrónica (GEO), a unos 36.000 km de la Tierra. En paralelo, Anduril sumará las cargas útiles. Un nuevo generador de imágenes infrarrojo de onda larga (LWIR), un procesador de datos basado en su software Lattice, y sensores adicionales de terceros.

El LWIR resulta especialmente valioso en órbita al permitir la detección de objetos débiles incluso durante eclipses o en la cara nocturna de la Tierra. Según Subramanian, este sensor facilitará adquisiciones a gran distancia y guiará maniobras de RPO.

Vehículos de transferencia espacial para el Pentágono: antecedentes y futuro

Impulse ya había asegurado en octubre de 2024 un contrato de US$ 34,5 millones con la Fuerza Espacial y la Unidad de Innovación de Defensa del Pentágono. El acuerdo contemplaba la provisión de un satélite Mira para las misiones Victus Surgo y Victus Salo, dentro del programa Tactically Responsive Space.

El plan actual contempla el lanzamiento del satélite de demostración hacia finales de 2026, en el marco de la primera misión Helios. Con una masa de 300 kg sin carga útil, podrá operar tanto en GEO como en órbita terrestre baja (LEO) con modificaciones mínimas.

La elección inicial de GEO responde a la concentración en esa órbita de los satélites más estratégicos de la Fuerza Espacial. Sin embargo, Romo subrayó que trasladar la arquitectura a LEO podría reducir costos y abrir nuevas oportunidades.

Tal vez te interese: SpaceX lanzará un satélite meteorológico militar bajo un contrato millonario con la Fuerza Espacial de EE.UU.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí