Albania usará una inteligencia artificial para evitar sobornos y/o amenazas por parte de empresas privadas en los procesos de licitación públicos.
El nuevo bot, llamado Diella (“Sol” en albanés), será la primera IA en el mundo en tener rango ministerial. Según el primer ministro Edi Rama, “Diella es la primera miembro del gabinete que no está físicamente presente, sino que ha sido creada virtualmente por IA”.
Esta disruptiva decisión por parte de Rama, es una respuesta al largo historial que inunda todas las gestiones albanesas en relación a la obra pública y la malversación de fondos.
Las bandas delictivas usan las licitaciones para blanquear parte de su capital proveniente del tráfico de armas, drogas y personas a lo largo de Europa del Este. Esta es una de las razones que más preocupa a la Unión Europea y limita al país balcánico de unirse al bloque.
Más dudas que certezas
A lo largo de su campaña, Rama reiteró su compromiso contra la lucha delictiva y la injerencia en el poder público. El ejecutivo quiere que, para el año 2030, la imágen de su país cambie radicalmente. Así, podría avanzar un paso más hacia la integración de la Unión Europea.
Pero aún quedan muchos detalles por esclarecer con respecto a Diella. Por ejemplo, no está claro quién será el encargado de supervisarla o, en el peor de los casos, manipularla.
Los primeros pasos se dieron a principio de año a través de la plataforma e-Albania donde se brindaba ayuda a la población y a las empresas para obtener ayuda en trámites burocráticos. Dotada de voz y poder de sello electrónico, Diella ha contribuido exitosamente a la ciudadanía albanesa hasta ahora.
Todavía hay cierto escepticismo con respecto al nuevo rol de la IA, más específicamente sobre cómo y por quién será administrada. Por ello, habrá que ver si Rama realmente puede tapar las filtraciones de corrupción que inundan su gobierno desde el 2013.
Tal vez te interese: