Grecia se convirtió en uno de los primeros países en incorporar oficialmente ChatGPT Edu, la versión académica del chatbot de OpenAI. El anuncio se dio este viernes, tras la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno griego y la compañía estadounidense de inteligencia artificial.
El acuerdo apunta a dos frentes principales: ampliar el acceso a herramientas de IA en la educación secundaria y ofrecer apoyo tecnológico a PyMEs, especialmente startups que trabajen en áreas críticas como salud, cambio climático, educación y sector público. Estas iniciativas contarán con créditos y acceso a las plataformas de OpenAI para acelerar sus proyectos.
La firma del convenio reunió al primer ministro Kyriakos Mitsotakis, al presidente de la Fundación Onassis, Anthony S. Papadimitriou, y al director global de asuntos internacionales de OpenAI, Chris Lehane. Durante el evento, Lehane destacó el valor simbólico del acuerdo. “Desde la Academia de Platón hasta el Liceo de Aristóteles, Grecia es la cuna histórica de la educación occidental. Hoy, con millones de griegos utilizando ChatGPT de forma habitual, el país vuelve a demostrar su compromiso con el conocimiento y las ideas”, afirmó.
Tal vez te interese: El Reino Unido firma histórica alianza con OpenAI para transformar su administración pública