Nvidia comenzó a operar la cuarta supercomputadora más rápida del mundo en Alemania. Así, la Unión Europea logró reducir la distancia con respecto a China y Estados Unidos en inteligencia artificial.

La nueva supercomputadora fue inaugurada este viernes en Jülich, al oeste de Alemania. En la instalación cooperaron el grupo de tecnología francés Atos y la empresa alemana de supercomputación modular ParTec. 

El canciller alemán, Friedrich Merz, estuvo presente en el evento: “Hoy estamos presenciando un proyecto pionero europeo histórico”.

También agregó que “nosotros en Alemania y en Europa tenemos todas las oportunidades para alcanzarlos y luego mantenernos firmes”, haciendo referencia al dominio estadounidense y chino en la carrera por la IA.

Esta es la primera supercomputadora de clase Exascale en la región capaz de realizar mil millones de cálculos por segundo. Para poder dimensionarlo, este complejo aparato tiene una potencia equivalente a 10 millones de computadoras portátiles estándar. En este caso, la IA funcionará en varios campos científicos, desde la biotecnología hasta la investigación climática.

“Júpiter pondrá a Alemania a la vanguardia de la informática de alto rendimiento mundial y mejorará las condiciones para el desarrollo de la IA”, declaró Ralf Wintergerst, director de la asociación de empresas digitales Bitkom.

Esto marca un hito en la política europea que busca reducir la interdependencia del exterior y volver a disputar la hegemonía global como lo hizo en el pasado.

Tal vez te interese: Alemania prepara su propia constelación satelital militar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí