Empresas tecnológicas chinas, como Alibaba y ByteDance, siguen presionando para concretar la importación de los chips de inteligencia artificial de Nvidia. Aún desafiando las advertencias de los reguladores de Pekín, las compañías asiáticas quieren asegurar la incorporación de los modelos H20 de Nvidia pedidos en julio. 

Además, buscan ser capaces de comprar un chip más potente con arquitectura Blackwell, el B30A. Estos semiconductores, valuados en US$ 12.000 cada uno, prometen ser mucho más potentes que sus predecesores. 

Pero la posibilidad de que ingresen en China dependerá pura y exclusivamente de Washington. Cabe aclarar que tanto el H20 como el B30A son enviados a suelo asiático en una versión inferior para que puedan cumplir con los requisitos impuestos por el gobierno norteamericano.

Washington ha ido elevando las barreras para impedir que su rival consiga tecnología de última generación. Solo algunas excepciones fueron acordadas por el presidente Trump a cambio de concesiones impositivas para su administración. 

En cuanto a Nvidia, busca mantener su relación con Pekín, ya que representa el 13 % de sus ventas anuales. El fabricante de software teme que las pérdidas sean totales. Por eso, justifica que si las presiones estadounidenses siguen aumentando, podría forzar a China a reemplazarlos con Huawei. 

Por su parte, China ha mostrado interés en reducir su dependencia tecnológica respecto a Estados Unidos. En los últimos años, el gobierno de Xi Jinping ha citado a empresas como Tencent y ByteDance para que hagan rendiciones de cuentas justificando la necesidad de comprar chips H20.

Tal vez te interese: EE.UU. complica los planes de SK Hynix y Samsung para fabricar chips en China

Deja un comentario