Rocket Lab avanza hacia el debut de su cohete Neutron, previsto para fines de este año, con la inauguración de su nueva plataforma de lanzamiento. La semana pasada la compañía presentó oficialmente el Complejo de Lanzamiento 3 (LC-3) en el Puerto Espacial Regional del Atlántico Medio, en Wallops, Virginia. Esta será la base de todas las misiones del nuevo vehículo y está ubicada junto al complejo donde ya despega el lanzador más pequeño Electron.

A diferencia de las estructuras tradicionales, LC-3 no cuenta con una torre ni un entramado pesado. En su lugar, Rocket Lab construyó una base abierta donde Neutron se colocará directamente, con líneas internas para la carga de propelentes y consumibles. Un deflector de llama refrigerado por agua, orientado hacia el océano, se encargará de desviar los gases del despegue.

“Las plataformas de lanzamiento suelen ser cuadradas y feas, pero esta es casi un monumento arquitectónico”, bromeó Peter Beck, director ejecutivo de Rocket Lab, durante la inauguración.

Rocket Lab Neutron plataforma de lanzamiento
Con el sistema de diluvio de la plataforma creando una fuente de agua, Rocket Lab inauguró el LC-3. Se hicieron presentes el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, el director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck, y el vicepresidente de Rocket Lab, Shaun D’Mello. Fuente: SpaceNews/Jeff Foust.

El diseño no es solo estético, sino que apunta a reducir costos y tiempos de reacondicionamiento entre misiones. Según Shaun D’Mello, vicepresidente del programa Neutron, la experiencia con Electron fue clave para definir la infraestructura mínima necesaria y optimizar la rotación de la plataforma.

El objetivo es que LC-3 pueda estar lista en 24 horas tras un lanzamiento, aunque por ahora la empresa no planea vuelos diarios. “Eliminar todo lo innecesario fue fundamental”, explicó D’Mello.

Neutron avanza a paso firme, pero sin presiones

Después de año y medio de construcción, la compañía confirmó que la instalación está terminada y ahora entrará en fase de pruebas. El primer cohete Neutron, actualmente en producción en una planta cercana a Baltimore, debería llegar al complejo en dos o tres meses.

Neutron Rocket Lab
Representación gráfica de Neutron. Fuente: Rocket Lab.

Rocket Lab insiste en que mantiene el plan de estrenar Neutron en 2025, pero sin presiones que comprometan la seguridad. “Estamos siguiendo el cronograma con disciplina, aunque es un desafío. No vamos a rendirnos hasta que esté listo”, afirmó D’Mello.

Beck ya había advertido en la última conferencia de resultados que se trata de un “programa con luz verde”, en el que cada paso debe salir perfecto para llegar al despegue antes de fin de año.

Tal vez te interese: Rocket Lab lanza un satélite japonés desde Nueva Zelanda

Deja un comentario