En la madrugada del 31 de agosto, la misión JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) de la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó un sobrevuelo de Venus, para ajustar su trayectoria rumbo al sistema joviano.

El objetivo de la sonda no es Venus, sino Júpiter y tres de sus satélites más grandes: Ganímedes, Calisto y Europa. Estas lunas son candidatas en la búsqueda de vida extraterrestre, ya que los científicos sospechan que esconden océanos bajo sus superficies heladas. En particular, Europa es considerada una de las mejores promesas del sistema solar en este sentido.

¿Por qué pasar por Venus para ir a Júpiter?

Aunque pueda parecer un desvío, la ruta tiene sentido: la nave utiliza maniobras de asistencia gravitatoria para impulsarse sin gastar combustible. Es decir, aprovecha el impulso gravitatorio de los planetas como “catapulta” para seguir viaje rumbo a su destino. Antes de llegar a Júpiter, JUICE ya pasó cerca de la Luna y de la Tierra, y ahora sumó a Venus en esta compleja danza orbital.

La mala noticia es que no habrá fotos del sobrevuelo. La ESA apagó los sensores de la sonda por el calor extremo del entorno y usó la antena de alta ganancia como escudo térmico para protegerla.

Gracias a esta maniobra, JUICE ajustó su órbita alrededor del Sol y ganó el impulso necesario respecto de la Tierra. Según la ESA, volverá a pasar por nuestro planeta en 2026 para refinar su trayectoria y realizará una última asistencia gravitatoria en enero de 2029. Solo entonces quedará lista para entrar en órbita de Júpiter, en julio de 2031, y comenzar a estudiar de cerca al gigante gaseoso y a sus lunas heladas.

Tal vez te interese: Tras sobrevolar la Tierra, la sonda europea JUICE ya se encuentra camino a Venus

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí