La Unión Europea anunció un aumento en la seguridad aérea luego de que el avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufriera un ataque ruso en su sistema de navegación.

El domingo se produjo un incidente en donde el avión, con destino a Bulgaria, tuvo dificultades para aterrizar en el aeropuerto de Plovdiv. El problema tuvo como origen la interferencia en el GPS, lo que no le permitió a la tripulación guiarse por sistemas digitales.

Por ello, los pilotos debieron recurrir a cartas de aterrizaje convencionales y aterrizar con instrumentos analógicos. Para suerte de todos, la aeronave llegó a destino sana y salva. Sin embargo, quedó en evidencia la falta de seguridad que sufre el espacio aéreo europeo. 

Si bien el gobierno de Putin no ha dado declaraciones, esta no es la primera vez que se ven envueltos en estas acusaciones. Sin ir más lejos, el año pasado Estonia denunció que dos vuelos de la aerolínea Finnair tuvieron que regresar a Helsinki después de que no pudiera aterrizar en Tartu, al este del país.

El Portavoz de Comisión Europea declaró al respecto: “somos conscientes y estamos acostumbrados a las amenazas e intimidaciones que son un componente habitual del comportamiento hostil de Rusia. Esto sólo reforzará aún más nuestro compromiso inquebrantable de aumentar las capacidades de defensa y el apoyo a Ucrania”.

El Comisario de Defensa y Espacio de la UE, Andrius Kubilius, confirmó que la alianza europea aumentará la inversión espacial. El objetivo es que haya el mayor número posible de satélites de órbita baja que se encarguen de detectar y mitigar las interferencias.

Tal vez te interese: Inteligencia holandesa: Rusia está intensificando los ataques híbridos contra Europa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí