El gobierno británico confirmó que la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA) dejará de existir como organismo independiente y pasará a formar parte del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología (DSIT). La medida abre interrogantes sobre el futuro de la política espacial del país y sobre su peso dentro de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Según el Poder Ejecutivo, la integración busca reducir duplicaciones administrativas y garantizar un control político directo en las decisiones estratégicas. Desde 2023, el DSIT ya financiaba todas las operaciones de la UKSA, pero ahora la agencia quedará formalmente bajo su órbita. Esta reorganización se enmarca en el plan del gobierno laborista de reducir un 15% el gasto público y la plantilla estatal hacia 2030.

Aunque la marca “UK Space Agency” se mantendrá, la autoridad final recaerá en el titular del DSIT. Este paso devuelve al Reino Unido a un esquema similar al del extinto British National Space Centre (BNSC), que operaba sin presupuesto propio hasta 2010 y tenía escasa capacidad de influencia.

El astronauta británico Tim Peake fue el primer miembro de tripulación del Reino Unido en la Estación Espacial Internacional cuando despegó en 2015. Representó a la agencia espacial británica y a la Agencia Espacial Europea. Fuente: UK Space Agency.

El vínculo con la ESA, en el centro del debate

Hasta ahora, más del 80% del presupuesto espacial británico se canaliza a través de la ESA, organismo independiente de la Unión Europea. De los 23 Estados miembros, Reino Unido es el cuarto mayor contribuyente, detrás de Alemania, Francia e Italia.

En el gobierno, sin embargo, comenzaba a discutirse que la UKSA estaba más alineada con los intereses de la ESA que con las prioridades nacionales. Críticos de la agencia señalaron que sus equipos de política eran demasiado reducidos y seguían casi sin cuestionamientos la visión estratégica de la institución europea. La ESA, además, cuenta con inmunidad diplomática y está exenta de leyes de acceso a la información, lo que genera críticas por falta de transparencia.

El proceso de transformación se aceleró tras la Space Landscape Review de 2021, que recomendó trasladar la elaboración de la estrategia nacional espacial al gobierno central y dejar a la UKSA solo como organismo ejecutor. Luego, en 2024, la National Audit Office publicó un informe que detectó deficiencias en la gestión de proyectos, falta de seguimiento de avances y retornos insuficientes de las inversiones en la ESA. Desde entonces, varios equipos clave de la UKSA fueron transferidos gradualmente al DSIT, preparando el terreno para la absorción total.

Dudas sobre la estrategia espacial británica

El gobierno británico creó a la UKSA en 2010 para impulsar la industria espacial nacional y replicar modelos exitosos como los de Francia o Alemania. Durante sus 15 años de operación, acompañó una etapa de crecimiento sostenido. El Size and Health of the UK Space Industry Report 2025 calcula que el sector creció un 3,3% anual desde su fundación, generando 135.000 empleos.

Por su parte, la Estrategia Espacial Nacional de 2021 trazó objetivos ambiciosos, entre ellos convertir al Reino Unido en líder europeo en lanzamientos satelitales y en principal fabricante de pequeños satélites. Pero el desmantelamiento de la agencia como organismo independiente deja abierta la duda de cómo se cumplirán esas metas en el nuevo esquema.

Desde la industria señalan que las grandes potencias espaciales de la ESA mantienen agencias autónomas con fuerte poder de decisión, y advierten que el Reino Unido corre el riesgo de retroceder a un modelo con problemas de coordinación similares a los del pasado. Lo que para algunos es un paso hacia la eficiencia administrativa, para otros supone perder claridad estratégica justo cuando el sector demanda mayor cohesión y visión a largo plazo.

El desenlace marcará si esta reorganización se traduce en una política espacial más integrada y efectiva, o si termina debilitando la capacidad británica de competir en un escenario internacional cada vez más exigente.

Tal vez te interese: Reino Unido se asocia con Axiom Space

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí