Un grupo internacional, encabezado por Estados Unidos, denunció a tres empresas chinas por piratería informática. En total. declararon contra el gigante asiático una coalición compuesta por República Checa, Finlandia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia y España.
En una investigación de 37 páginas, se acusa a Sichuan Juxinhe Network Technology, Beijing Huanyu Tianqiong Information Technology y Sichuan Zhixin Ruijie Network Technology de otorgar “productos y servicios relacionados con el ciberespacio a los servicios de inteligencia de China, incluidas varias unidades del Ejército Popular de Liberación y el Ministerio de Seguridad del Estado”.
La más conocidas de ellas es sin dudas Sichuan Juxinhe Network Technology. Esta fue anteriormente sancionada por el Tesoro de Estados Unidos por potenciales alianzas con el grupo “Salt Typhoon”.
Este último es un grupo de hackers que se hizo conocido después de penetrar y recaudar intercambios telefónicos de altos cargos de Washington. Uno de los senadores declaró que fue “el mayor ataque informático a las telecomunicaciones en la historia de nuestro país”.

Asimismo, desde el FBI, el líder de cibernética Brett Leatherman, afirmó que Salt Typhoon fue responsable de “una de las brechas de ciberespionaje más importantes que hemos visto en Estados Unidos”.
Pero la filtración de información de Washington no fue la única víctima de este grupo chino, sino que hasta ahora se han registrado ataques en más de 600 empresas ubicadas en 80 países distintos.
Una nueva preocupación
Las denuncias a entes chinos de espionaje por parte de Estados Unidos ha aumentado significativamente en los últimos tiempos, a veces unilateralmente o también con la alianza de inteligencia “Cinco Ojos” compuesta por Australia, el Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda.
La empresa asiática Sichuan Juxinhe todavía no ha dado declaraciones oficiales. Sin embargo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chino dijeron que esta era una maniobra estadounidense para difamar e incriminar internacionalmente a Pekín.
Tal vez te interese: Alemania realiza una nueva acusación de ciberespionaje contra China