Portugal se mete de lleno en la nueva carrera espacial: acaba de adjudicar la primera licencia para operar un centro de lanzamiento espacial en territorio nacional.
La solicitud fue presentada en diciembre de 2024 por el Consorcio Portugués del Puerto Espacial Atlántico (ASC). La compañía tiene la intención realizar actividades de acceso al espacio desde la isla de Santa María en las Azores en el Atlántico.
La licencia tiene una validez de cinco años y se refiere exclusivamente a la operación del centro de lanzamiento que se ubicará en Malbusca. No cubre las operaciones de lanzamiento propiamente dichas, que requieren licencias y evaluaciones específicas.
La concesión de la licencia se enmarca en el desarrollo de los ejes de actuación de la estrategia nacional para el espacio. Portugal Space 2030 tiene como objetivo promover las capacidades y el potencial del país como plataforma europea para misiones de retorno y acceso al espacio.
“La concesión de esta primera licencia demuestra que Portugal está preparado para albergar actividades de lanzamiento basadas en un marco legal sólido y transparente que está en línea con las mejores prácticas internacionales”, subraya Ricardo Conde, presidente de la Agencia Espacial Portuguesa.
“La Agencia ha estado promoviendo la centralidad atlántica de Portugal, a través de las Azores, a nivel internacional y creando, en colaboración con las diversas entidades públicas, las condiciones institucionales y técnicas para que el país desempeñe un papel importante en la nueva economía espacial europea”, agregó.
Ahora seguirá el proceso de concesión de licencias para las operaciones espaciales específicas que se llevarán a cabo en el puerto espacial. Se espera que las primeras operaciones, (los vuelos suborbitales promovidos por ASC), se concreten en 2026.
Tal vez te interese: La compañía escocesa Skyrora obtiene la primera licencia para lanzamientos espaciales desde suelo británico