La IA revoluciona la creación de videojuegos, pero amenaza el trabajo humano

0

Según un estudio realizado por Google Cloud, casi el 90% de los programadores de videojuegos usan inteligencia artificial. Pero, aunque la IA se concentra en tareas de automatización, la industria del entretenimiento no para de despedir trabajadores.

Principalmente, la IA permite maximizar el uso del tiempo de los desarrolladores. Así pueden centrarse en la parte creativa en vez de en trabajos repetitivos.

En este sentido, Google y The Harris Poll entrevistaron a 615 expertos informáticos a lo largo de Estados Unidos, Corea del Sur, Noruega, Finlandia y Suecia entre junio y julio. 

El 44% de los encuestados respondió positivamente al uso de chatbots y otras herramientas de IA para la automatización de tareas. Sin embargo, el 63% se mostró con inseguridad sobre la propiedad intelectual, algo que sigue sin estar regulado. Aún más grave, casi el 95% expresó sus premoniciones sobre su potencial reemplazo frente a la IA.

Sin ir más lejos, el año pasado los creadores de videojuegos en Hollywood hicieron una huelga frente al avance de la IA y la reducción salarial. Además se calcula que con el cierre de estudios y agencias del entretenimiento, se perdieron unos 10.000 puestos de trabajo en el estado de California.  

El 2025 no fue muy positivo tampoco: en total se estima que 21.000 fueron las personas relacionadas al rubro tecnológico para el entretenimiento que se quedaron sin trabajo.

Solamente Microsoft despidió a 1.900 empleados de Activision Blizzard y Xbox. Entre ellos se encontraba el presidente de Blizzard, Mike Ybarra, y el director de diseño, Allen Adham, junto con casi el 10% de la división general de Microsoft Gaming.

Tal vez te interese: Reporte Ad Astra #3 – Actualización disponible: tu cerebro versión 2.0

Deja un comentario