Un histórico fallo en EE.UU. prohíbe al fabricante chino BOE exportar a suelo norteamericano, dejando vía libre para que Samsung se apodere del mercado. El juicio empezó en 202, cuando Samsung Display acusaba a Boe Technology Group Co., Ltd. de robar su tecnología OLED.
El 11 de julio, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) emitió una resolución preliminar. En ella estableció que BOE infringió el Artículo 337 de la Ley Arancelaria al usar ilegalmente las patentes de Samsung Display relacionadas con la tecnología OLED.
Las pruebas se remiten a que Samsung Display viene trabajando desde 1997 en el estudio y la fabricación de paneles OLED. Mientras tanto, BOE fue creada hace apenas 16 años y ya inició la comercialización sin pruebas de desarrollo por sus propios medios.
Además, la empresa china contrató a antiguos empleados de Samsung y se comunicó con los mismos proveedores para obtener la tecnología OLED.
Desde la ITC declararon: “A pesar de las excelentes medidas de seguridad de Samsung Display, BOE obtuvo y utilizó secretos comerciales de Samsung Display mediante apropiación indebida ”. “Causó daños sustanciales y graves amenazas a Samsung Display ”, agrega.

Una oportunidad para Samsung
Como resultado, BOE está obligado a abandonar el país estadounidense por 14 años y 8 meses, tiempo calculado en base a la creación de tecnología y las pérdidas ocasionadas a Samsung.
BOE provee paneles OLED a empresas como Honor, Huawei, OnePlus, OPPO, Vivo, Xiaomi, entre otras. Pero los productos que tengan paneles BOE tampoco podrán ser comercializados en Estados Unidos.
Apple compraba a Samsung y a LG los paneles OLED antes de pasar a BOE. Pero, tras el fallo, el conglomerado surcoreano se podría apoderar del negocio occidental no sólo por su competencia directa sino por tener dominio sobre la cadena de suministros.
Tal vez te interese: Guerra Fría 2.0: EE. UU. coloca rastreadores en envíos de chips de IA para evitar desvíos hacia China