Que Estados Unidos está experimentando con aviones supersónicos no es ninguna novedad. Por ejemplo, recientemente la NASA inició sus pruebas en tierra con el avión X-59.
Pero, más allá de eso, la realidad es que los viajes comerciales supersónicos pronto podrían ser una realidad en EE.UU., luego de una nueva orden ejecutiva que levanta una prohibición de 52 años.
En 1973, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) prohibió los vuelos supersónicos comerciales terrestres. Esto fue en respuesta a la presión pública por el ruido que generaban.
Pero una nueva orden ejecutiva, emitida el 6 de junio, levanta esa prohibición. Además, establece un cronograma para la introducción de reglas de certificación basadas en el ruido para vuelos supersónicos.
En el caso de que esto se concrete, podría reducir el tiempo de viaje entre Nueva York y Los Ángeles a casi a la mitad, de seis a tan solo 3,5 horas.
La nueva directiva exige la derogación de las prohibiciones de vuelos supersónicos para el 3 de diciembre. Además, se deben establecer estándares de certificación de ruido para el 6 de diciembre de 2026 e implementar las reglas finales para el 6 de junio de 2027.

Un viejo anhelo
Antes de la prohibición, varios países buscaban aplicaciones comerciales para la tecnología de aviación supersónica. Pero los modelos crearon sonidos ensordecedores que rompieron ventanas a nivel del suelo.
Hoy en día, compañías como Boom Supersonic crearon un “crucero sin pluma” donde un avión puede volar por encima de los 30.000 pies (9.100 metros), alcanzar Mach 1 y no producir sonidos a nivel del suelo, un fenómeno conocido como corte de Mach.
El avión de Boom logró este hito en enero de 2025, cuando completó un vuelo de prueba que impulsó con éxito los estampidos sónicos hacia arriba, haciendo que se disiparan antes de llegar al suelo.
Boom se enfrenta a la competencia de Lockheed Martin y la NASA con su modelo X-59. El diseño de este coloca los motores del avión en la parte superior del fuselaje, lo que ayuda a limitar las ondas de choque y el ruido resultante que alcanzan el nivel del suelo.
Tal vez te interese: El avión supersónico X-59 de la NASA realiza pruebas de postcombustión