En medio del creciente debate sobre cómo financiar el despliegue del 5G en Europa, Bruselas reconoció que imponerles una tarifa de red a las grandes empresas tecnológicas no es una solución viable.
Actualmente, existe una disputa entre Deutsche Telekom, Naranja, Telefónica y Telecom Italia, por un lado; y Google, Meta, Netflix, Microsoft y Amazon, por el otro.
En simples palabras, los principales operadores de telecomunicaciones de Europa están presionando a los reguladores de la UE para que hagan que las grandes empresas tecnológicas asuman parte de los costos de implementación del 5G porque representan una gran parte del tráfico de Internet. Han definido esta estrategia como financiamiento de participación justa.
Pero, como era de esperar, las grandes tecnológicas rechazan el pedido. Incluso lo caracterizan como un impuesto a Internet. Al mismo tiempo, señalan sus propios esfuerzos para aumentar la eficiencia de sus servicios.
Pero el debate ha cobrado más fuerza tras un informe de la Casa Blanca, en el marco de un acuerdo comercial con la Unión Europea, que decía que el bloque confirmó que no adoptaría ni mantendría tarifas de uso de la red.

Europa reafirma su soberanía
Consultado sobre esta cuestión, el portavoz de la Comisión Europea, Thomas Regnier, dijo que la UE tiene los derechos soberanos para legislar sobre su infraestructura digital. Además, recordó que un documento de orientación publicado el año pasado ya había decidido sobre el tema de las tarifas de red.
“Publicamos un Libro Blanco el año pasado en febrero. Hemos evaluado y creemos que imponer una tarifa de red no es una solución viable”, dijo Regnier.
“Lo que es importante aclarar ahora es que tal exención no se aplicaría solo a las empresas estadounidenses”, agregó.
Se espera que la Comisión presente una propuesta legislativa llamada Ley de Redes Digitales en noviembre. Esta adoptará un enfoque más integral para impulsar la infraestructura digital en toda Europa.
Tal vez te interese: La Unión Europea se prepara para el conflicto: almacenará minerales críticos