La revolución de la Inteligencia Artificial no se detiene: a startup de robótica Skild AI, respaldada por Amazon, y el japonés SoftBank Group, presentaron un modelo IA diseñado para ejecutarse en casi cualquier robot, desde máquinas de línea de ensamblaje hasta humanoides.
El modelo, llamado Skild Brain, permite a los robots pensar, navegar y responder más como humanos. En videos de presentación se pudieron observar a los robots impulsados por Skild subiendo escaleras, manteniendo el equilibrio después de ser empujados y recogiendo objetos en entornos desordenados.
Debe tenerse en cuenta que esas tareas requieren razonamiento espacial y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes. Según la compañía, su modelo incluye límites de potencia incorporados para evitar que los robots apliquen una fuerza insegura.
El innovador modelo de trabajo de Skild AI
Skild entrena su modelo en episodios simulados y videos de acción humana. Luego lo ajusta utilizando datos de cada robot que ejecuta el sistema.
Este enfoque ayuda a abordar un problema de escasez de datos exclusivo de la robótica, según Deepak Pathak, cofundador de la empresa.
“A diferencia del lenguaje o la visión, no hay datos para la robótica en Internet. Así que no se puede simplemente ir y aplicar estas técnicas de IA generativa”, explicó.
Por su parte, Abhinav Gupta, el otro cofundador, detalló que los robots desplegados por los clientes devuelven los datos a Skild Brain para mejorar sus habilidades, creando el mismo “cerebro compartido”.
Los clientes de Skild incluyen LG CNS, el brazo de soluciones de TI de LG Group, y otros socios anónimos en logística y aplicaciones industriales.
A diferencia del software, que puede escalar rápidamente, la robótica requiere un despliegue físico, lo que lleva tiempo. Pero el enfoque de Skild permite a los robots agregar nuevas capacidades en diferentes industrias rápidamente.
Tal vez te interese: ¡Cuidado! Todo lo que hables con ChatGPT puede ser usado en tu contra