Desde hace décadas, Hollywood nos ha entretenido con películas sobre invasiones extraterrestres a nuestro planeta. Sin embargo, ahora, y por primera vez, esta posibilidad parece más real que nunca: según NYP, se detectó una posible amenaza alienígena hostil en un objeto interestelar desconocido.

Según un nuevo estudio, “un misterioso objeto intergaláctico podría ser una nave espacial alienígena hostil que tiene previsto atacar nuestro planeta en noviembre”.

Específicamente, el 1 de julio, astrónomos descubrieron un objeto interestelar, llamado 3I/ATLAS, que se dirigía hacia el Sol a más de 209.000 km/h. Las observaciones iniciales de la NASA sugieren que podría ser un cometa de hasta 24 kilómetros de ancho, más grande que Manhattan. Sin embargo, un controvertido estudio publicado el 16 de julio en arXiv ha sugerido que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre.

¿Ficción o realidad?

El estudio, elaborado por el astrofísico de Harvard Avi Loeb, junto con Adam Hibberd y Adam Crowl, de la Iniciativa para Estudios Interestelares de Londres, sugiere que la alta velocidad y la trayectoria única de 3I/ATLAS podrían indicar tecnología extraterrestre.

Loeb señala que la trayectoria de 3I/ATLAS permite acercamientos a Júpiter, Marte y Venus, lo que podría habilitar el despliegue de dispositivos de vigilancia.

En este sentido, en noviembre el objeto pasará tan cerca del Sol que ya no será visible para los telescopios de la Tierra. Pero, según Loeb, esto podría ser intencionado para evitar su detección.

Los investigadores hacen referencia a la hipótesis del bosque oscuro, que postula que las civilizaciones extraterrestres permanecen ocultas para evitar amenazas.

Por ello, advierten que, si 3I/ATLAS es artificial, podría indicar la necesidad de tomar medidas defensivas. Sin embargo, la velocidad del objeto hace que su interceptación por parte de naves espaciales humanas sea inviable, ya que los cohetes actuales no pueden igualar su velocidad.

Otros científicos rebaten estas afirmaciones y afirman que 3I/ATLAS es probablemente un cometa natural. Por ello, los autores del estudio reconocen que su hipótesis es especulativa y la describen como un escenario comprobable pero poco viable.

Tal vez te interese: La NASA descubre un cometa interestelar moviéndose a través del Sistema Solar

Deja un comentario