El Pentágono avanza a toda velocidad con el programa Golden Dome, la ambiciosa iniciativa de defensa antimisiles impulsada por la administración de Donald Trump. El general de la Fuerza Espacial Michael Guetlein, recientemente nombrado director del programa, dejó en claro que su prioridad inmediata es formar un equipo altamente especializado y capaz de tomar decisiones rápidas. “Estamos siendo muy selectivos, no solo con el talento, sino con las personalidades que saben lo que implica moverse a gran velocidad”, declaró.

Guetlein asumió formalmente el cargo tras ser confirmado la semana pasada. Reportará directamente al subsecretario de Defensa Stephen Feinberg y cuenta con autoridad para saltear procesos burocráticos de contratación, lo que le permitirá incorporar rápidamente ingenieros, expertos de la industria y académicos. Su objetivo inicial es reclutar al menos 30 profesionales clave.

Una red nacional de empresas, laboratorios y universidades

Además de su equipo interno, Guetlein impulsa la creación de un consorcio nacional que integrará compañías del sector aeroespacial, laboratorios de investigación y universidades. Este grupo funcionará como proveedor de capacidades y asesor técnico para los diferentes módulos del sistema Golden Dome.

Desde su anuncio durante la primera semana de la presidencia de Trump, el Pentágono ha estado evaluando tecnologías y analizando la viabilidad del proyecto, que apunta a un sistema de interceptación con alcance global.

Uno de los mayores retos será el despliegue de interceptores espaciales. Guetlein reconoce que las capacidades básicas están demostradas, pero advierte que quedan interrogantes sobre la escalabilidad y el costo. “¿Podemos producir suficientes satélites? ¿Podemos expandir la base industrial y conseguir los materiales necesarios para fabricarlos a tiempo?”, planteó.

El plan también requiere integrar sensores, armas y canales de comunicación de las distintas ramas militares en una plataforma única de comando y control. Para ello, Guetlein prevé demostraciones técnicas cada seis meses, con entregas parciales de capacidades para no perder tiempo.

Próximos pasos y evaluación estratégica

En los próximos 60 días, Guetlein deberá presentar al secretario de Defensa Pete Hegseth una visión concreta de la arquitectura Golden Dome. Para nutrir ese plan, visitará esta semana el Comando Norte de EE.UU. y el Comando Espacial, donde analizará con los generales Gregory Guillot y Stephen Whiting las brechas actuales en la defensa del territorio estadounidense.

La oficina del programa también prevé encuentros con empresas interesadas en participar, incluida una sesión de la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) que fue pospuesta tras la confirmación de Guetlein.

“Tenemos una ventana de tres años y no hay margen para demoras”, concluyó el general. “La única forma de lograrlo es avanzar con urgencia y celebrar cada progreso como una victoria intermedia en el camino hacia el objetivo final”.

Tal vez te interese: El senado designó a un general de la Fuerza Espacial de EE.UU. como nuevo líder para el Golden Dome

Deja un comentario