En medio de la carrera por el desarrollo de la IA, Reino Unido presentó su plan para invertir 1.000 millones de libras (US$ 1.340 millones) en infraestructura informática para impulsar el desarrollo de esta herramienta.

La estrategia, anunciada por el primer ministro Keir Starmer, multiplicará por 20 su capacidad de cómputo público en los próximos cinco años.

El anuncio fue hecho en junto al director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. El líder tecnológico dijo que Londres necesita impulsar su infraestructura informática para ofrecer todo el potencial de su principal base de investigación en inteligencia artificial.

Para lograrlo, el Gobierno anunció que reunirá los superordenadores más potentes del país -Isambard-AI, con sede en Bristol, y Dawn, en Cambridge- en un sistema de Recursos para la Investigación de la IA. El mismo será suministrado con socios como Nvidia, HPE, Dell Technologies e Intel.

Keir Starmer estrecha la mano de Jensen Huang

Buscando recuperar terreno

Peter Kyle, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Tecnología, lanzó el jueves la supercomputadora ISambard.

“Gran Bretaña tiene talento de primera clase en IA. Nuestro plan pondrá un cohete debajo de nuestros brillantes investigadores, científicos e ingenieros. Les daremos las herramientas que necesitan para hacer de nuestro país el mejor lugar para hacer su trabajo”, aseguró.

Según Londres, investigadores del University College de Londres ya están utilizando la supercomputadora para alinear herramientas pioneras de IA que podrían revolucionar la detección del cáncer en el Servicio Nacional de Salud.

Utilizando el cáncer de próstata como caso de prueba inicial, están desarrollando uno de los primeros modelos de IA escalables dedicados a las imágenes médicas. Específicamente, la IA se utiliza para analizar las resonancias magnéticas e identificar antes a los pacientes que necesitan tratamiento.

Trabajando junto con AI Research Resource, Reino Unido también dijo que estaba estableciendo una red de Centros Nacionales de Supercomputación, el primero con sede en Edimburgo.

Tal vez te interese: Reino Unido: ¿La IA podría generar más ciberataques?

Deja un comentario