La empresa inglesa BAE Systems plc confirmó esta semana la creación de un nuevo vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) capaz de lanzar municiones de precisión. Este nuevo desarrollo tiene la finalidad de abaratar los costos defensivos de las fuerzas armadas de Ucrania.

El nuevo dron es una derivación mejorada del Malloy T-150. En él se incorpora un kit de guía láser APKWS capaz de disparar cohetes de 70 mm. Sus bajos requisitos de capacitación, junto con sus bajos costos de operación y mantenimiento, ofrecen una alternativa rentable y sostenible a los sistemas tradicionales.

Las pruebas fueron llevadas a cabo en el campo de pruebas Dugway, en Utah, Estados Unidos. Allí, el nuevo Malloy T-150 logró inmovilizar los objetivos tanto terrestres como aéreos. Para las pruebas los ingenieros integraron el kit de guiado APKWS, que se encarga de transformar cohetes no guiados en municiones guiadas de precisión y proporciona una solución económica y altamente efectiva con capacidades multifuncionales. 

Buscando impulsar a Ucrania

La persona a cargo de la integración, Greg Thompson, presidente de SURVICE Engineering sostuvo lo siguiente: “Proporcionar capacidad de ataque aéreo y terrestre mediante UAS medianos supondrá un cambio radical que multiplicará la fuerza. Nos entusiasma contribuir a que esta nueva capacidad esté disponible para nuestros combatientes estadounidenses y países aliados.

La versatilidad yace en la simpleza y eficiencia de su uso. El usuario cuenta con una herramienta ofensiva pero también defensiva. Su simple armado permite su utilización para el combate o para las misiones de suministro y/o reconocimiento, como es usado actualmente por la Marines de EE. UU. y la Marina Real Británica. Este cambio en las reglas de juego presenta una ventaja clave que podría inclinar de manera determinante el conflicto europeo.

Una vez más podemos observar como la versatilidad de los drones y sus diferentes funcionalidades pueden poner en jaque cualquier estrategia. Según Anthony Gregory, Director de Desarrollo Comercial de BAE, “los drones son una parte cada vez más importante del arsenal de nuestros clientes“.

“Me complace haber podido demostrar cómo la tecnología UAS puede ayudarles a mantener una ventaja competitiva en el campo de batalla moderno, en constante evolución”, agregó.

Tal vez te interese: Conectividad espacial en tiempos de guerra: el caso de Starlink en Ucrania

Deja un comentario