SpaceWERX, la rama de innovación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, premió con una inversión de US$ 1,2 millones a Solestial Inc., la compañía especializada en tecnología solar para aplicaciones espaciales. El contrato se enmarca en el programa SBIR (Small Business Innovation Research), y tiene como objetivo acelerar el desarrollo de un nuevo concepto de ala solar de rápida fabricación para satélites pequeños, capaz de operar en múltiples órbitas.

Esta inversión le permitirá a Solestial perfeccionar su tecnología de células solares de silicio, de bajo peso y alta resistencia a la radiación, diseñadas para operar en el espacio. El proyecto también incluye el desarrollo de interconectores eléctricos avanzados y la validación del ala solar completa. Finalmente, se culminará con una prueba de producción intensiva: en solo dos semanas se fabricarán células y módulos solares capaces de generar 1 kilovatio de potencia, seguidas de otras dos semanas para el ensamblaje del ala solar. Lo que se busca es demostrar que un sistema solar completamente funcional puede construirse en apenas un mes.

Celulas solares paneles Solestial
Célular solares de Solestial Inc.

Tecnología disruptiva para defensa y exploración

El contrato responde a una prioridad central del Departamento de la Fuerza Aérea: resolver los retrasos tecnológicos que complican el despliegue rápido de sistemas espaciales. Desde 2018, el programa SBIR/STTR en modalidad “Open Topic” financia proyectos con soluciones disruptivas que fortalezcan la defensa nacional.

“Para nosotros, este es un paso clave”, explicó Margo de Naray, CEO de Solestial. “Las tecnologías solares actuales tardan demasiado en producirse. Usando silicio común y fabricación automatizada, logramos acortar tiempos y garantizar energía confiable para misiones espaciales críticas”.

Con este nuevo respaldo, Solestial supera los US$ 7 millones en contratos otorgados por la Fuerza Espacial, la NASA, la Fundación Nacional de Ciencia y otras entidades clave del ecosistema aeroespacial estadounidense.

Celulas solares paneles Solestial
Módulos de energía solar flexibles Solestial Inc.

Una solución escalable para el futuro energético del espacio

La tecnología central de Solestial se basa en una célula solar de silicio especialmente diseñada para operar en el espacio. Su gran innovación es que las células puede autorrepararse del daño por radiación usando simplemente la luz solar, incluso a temperaturas operativas muy bajas.

Estas células se integran en módulos solares ultrafinos, flexibles y de bajo peso, preparados para soportar hasta una década en condiciones espaciales exigentes. Además, pueden producirse en máquinas automatizadas, reduciendo costos frente a los tradicionales módulos solares de triple unión (III-V).

Este avance tiene un potencial enorme: desde alimentar constelaciones de satélites y estaciones espaciales hasta facilitar misiones lunares o futuras infraestructuras orbitales. En palabras de la propia empresa, representa un cambio de paradigma en la energía espacial: una solución accesible, escalable y lista para sostener el desarrollo sostenido más allá de la Tierra.

Tal vez te interese: EE.UU. invierte US$ 1.000 millones en el misterioso avión espacial X-37B de la Fuerza Espacial

Deja un comentario