La Fuerza Espacial de los Estados Unidos está llevando a cabo la máxima demostración de combate espacial en la historia. Este ejercicio en conjunto busca demostrar su predominio no sólo a nivel terrestre sino ultraterrestre.
Este 8 de julio, inició la operación Resolute Space 2025. En la misma participarán hasta 700 unidades que combinarán todas las ramas de las fuerzas armadas nacionales y aliados internacionales en diferentes locaciones.
Los teatros de operaciones serán las bases de la Fuerza Espacial Peterson, Schriever y Buckley ubicadas en el continente americano. También la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam en la isla del pacífico de Hawái y otras ubicaciones estratégicas en la zona del indopacífico. Las zona fueron elegidas cuidadosamente para poder generar una intimidación defensiva frente al avance de la República Popular China.
Esta demostración de fuerza busca demostrar sus capacidades en la conciencia del dominio espacial, la guerra de navegación, orbital y electromagnética. Los procedimientos contarán con combates en vivo usando recursos virtuales y sintéticos para lograr crear una mayor realidad aumentada de un potencial conflicto.

La prueba, al detalle
Detallando lo anteriormente mencionado, la conciencia del dominio espacial (SDA, por sus siglas en inglés) busca dominar el rastreo, localización e identificación de objetos en el espacio exterior.
En cuanto a la guerra electromagnética, hace referencia al uso del espectro electromagnético como radiofrecuencia, microondas, láseres, entre otros, para inhabilitar naves espaciales enemigas o satélites espías. Por último, la guerra de navegación consiste en la suspensión de señales de sistemas de posicionamiento y cronometraje como por ejemplo el GPS.
Es hasta el día de la fecha, este es el mayor movimiento a gran escala de la Fuerza Espacial estadounidense y demostración frente a enemigos espaciales. Según el Jefe de Operaciones Espaciales, General Chance Saltzman, “Resolute Space envía un mensaje claro: los Guardianes están preparados para luchar y ganar en el espacio, codo a codo con nuestros socios conjuntos y aliados”.
Tal vez te interese: Reporte Ad Astra #7 – Trump y un nuevo destino para la NASA: la incertidumbre