Peter Jackson, famoso por dirigir la trilogía de “El señor de los anillos” y King-Kong, se ha asociado con Colossal Biosciences para traer nuevamente a la vida al ave moa gigante.

La colaboración, que incluye también al neozelandés Centro de Investigación Ngai Tahu, busca diseñar genéticamente aves vivas que se parezcan al moa gigante, una especie que vivió en la Isla Sur de Nueva Zelanda y llegó a medir hasta 3,6 metros de altura.

Colossal Biosciences saltó a la fama este año cuando presentó sus cachorros de lobo huargo, una especia que se extinguió hace más de 10.000 años.

Créditos: Colossal Biosciences

Pero ahora, debido a que Jackson posee una de las mayores colecciones privadas de huesos del moa, la empresa colaborará con el director de cine. Incluso, el proprio Jackson aportará US$ 15 millones en el nuevo proyecto.

“Las películas son mi trabajo de día, y los moas son mi diversión. Todos los escolares neozelandeses sienten fascinación por los moas”, asegura Jackson.

Se trata de una “misión para salvar a algunos de nuestros taonga (tesoro en maorí) más preciados. Se destinarán recursos a garantizar la protección de algunas de las especies más amenazadas de Aotearoa/Nueva Zelanda para las generaciones futuras”, afirmó Jackson.

El ganador del premio oscar a mejor director tiene una colección de entre 300 y 400 huesos de moa. Sin embargo, la gran pregunta es si en un futuro Jackson intentará traer a la vida algo más peligroso, como un orco o el mismo King-Kong.

Tal vez te interese: Reporte Ad Astra #2 – ¿Game of Thrones o Game of Genes? Regresa a la vida el lobo huargo

Deja un comentario