La tecnología avanza a pasos agigantados en todo el mundo y Japón no es la excepción: el país asiático acaba de romper el récord de velocidad de Internet con 1,02 petabits por segundo.

Dicha cifra equivale a más de un millón de gigabytes por segundo, por lo que es 3,5 millones de veces más rápido que el promedio de EEUU. Esto permitiría, literalmente, descargar todo el catálogo de Netflix en tan solo 1 segundo.

En el pasado, se habían alcanzado velocidades similares, aunque en distancias muy cortas. Pero en el caso japonés se logró mantener esa velocidad de transmisión a lo largo de más de 1.800 kilómetros.

Interesting Engineering, empresa que llevó a cabo el experimento, logró dicho hito gracias al rediseño completo de las fibras ópticas.

El nuevo modelo cuenta con 19 núcleos internos y cada uno funciona de forma independiente. Esto permite enviar múltiples flujos de información en paralelo, sin aumentar el grosor de la fibra ni comprometer su integridad estructural.

En otras palabras, es como pasar de una autopista de un solo carril a una superautopista de 19 carriles. Y en cada uno de ellos se transportan datos a toda velocidad sin chocarse con el resto. Así, se logró multiplicar la capacidad de transmisión sin necesidad de instalar cables más grandes o complejos.

Tal vez te interese: En la despedida del H-2A, Japón lanza un satélite para estudiar el mar y el cambio climático

Deja un comentario