La Agencia Espacial Europea (ESA) ha selecciona a cinco empresas para la primera fase del European Launcher Challenge. Las compañías son Isar Aeroespace, Maiaspace, Orbital Express Launch, PLD Space y Rocket Factory Augsburg.
¿Qué es European Launcher Challenge?
El European Launcher Challenge es parte de la preparación de la ESA para los futuros servicios de transporte espacial europeos. El objetivo es ofrecer una mayor variedad de servicios de lanzamiento europeos y una mayor competitividad.
El proceso de selección del European Launcher Challenge es una licitación competitiva en dos fases. A los ganadores (Challenger) se les pueden otorgar contratos para dos componentes distintos.
Por un lado, está el Componente A que son servicios de lanzamiento para la ESA a realizar en el período 2026-2030. Por otro lado, el Componente B es una demostración de mejora de la capacidad del servicio de lanzamiento, incluida al menos una demostración en vuelo de la capacidad mejorada del servicio de lanzamiento.
La ESA ha asignado un objetivo máximo de 169.000.000 de euros por Challenger, que cubre todas las actividades de los componentes A y B.

¿Qué sigue?
La ESA iniciará una fase de diálogo con los Challengers preseleccionados e iteraciones con los Estados miembros de la ESA interesados para consolidar la propuesta del programa.
Luego, la agencia elevará las propuestas al Consejo de la ESA a nivel ministerial (CM25) que tendrá lugar en noviembre de 2025.
La segunda etapa de la licitación se abrirá después de CM25, restringida a los contendientes preseleccionados. A continuación, se firmarán los contratos del European Launcher Challenge.
Tal vez te interese: Ramses, la misión de la ESA para estudiar el asteroide Apophis