Meta busca recaudar US$ 29.000 millones de empresas de capital privado para construir centros de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos. Según el Financial Times, la empresa matriz de Facebook ha avanzado en las conversaciones con inversores privados de crédito. Entre ellos se encuentran Apollo Global Management, KKR, Brookfield, Carlyle y PIMCO.

Meta está buscando recaudar US$ 3.000 millones en capital y US$ 26.000 millones en deuda. La compañía está debatiendo cómo estructurar el aumento de la deuda; además de que podría tratar de recaudar más capital.

Esta recaudación de fondos se produce en un momento en el que Meta ha redoblado su compromiso con la inteligencia artificial, incluida una inversión de US$ 14.800 millones en la startup Scale AI.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había dicho en enero que la compañía gastaría hasta US$ 65.000 millones este año para expandir su infraestructura de IA. El objetivo es fortalecer su posición frente a sus competidores OpenAI y Google en la carrera por liderar el panorama tecnológico.

Meta estaba trabajando con sus asesores de Morgan Stanley para organizar la financiación. Además, está considerando formas de hacer que la deuda fuera más fácilmente negociable una vez que se emitiera, según el informe del FT.

Las principales empresas tecnológicas están invirtiendo mucho para asegurar la energía informática necesaria para ejecutar modelos de IA. Esto alimenta la demanda de centros de datos especializados que conecten miles de chips en clústeres de alto rendimiento.

Microsoft ha planeado un gasto de capital de US$ 80.000 millones en el año fiscal 2025, la mayor parte destinado a ampliar los centros de datos para aliviar los cuellos de botella de capacidad de los servicios de IA.

Tal vez te interese: Meta presentó Orion, su prototipo de gafas de realidad aumentada

Deja un comentario