Según una encuesta compartida por Reuters, las empresas australianas han reducido drásticamente el tiempo que tardan en recuperarse de los ciberataques. Y esto sería una señal de una mejor preparación en medio de una mayor presión regulatoria.
Las empresas en Australia y Nueva Zelanda ahora tardan 28 días en promedio en recuperarse de un incidente, frente a los 45 días del año anterior. Sin embargo, eso todavía está por debajo del promedio mundial de 24 días.
“Lo atribuyo al hecho de que las organizaciones y las empresas se están volviendo más conscientes”, dijo Martin Creighan, vicepresidente de Asia-Pacífico de la firma estadounidense de protección de datos Commvault.
“También lo atribuyo al hecho de que los reguladores están siendo más estrictos y más duroa sobre cuáles son sus requisitos”, agregó.
Australia introdujo divulgaciones obligatorias de violaciones e informes de cumplimiento de ciberseguridad después de los ataques de 2022 a Optus, propiedad de Singapore Telecommunications, y Medibank que expusieron millones de registros de clientes.
La agencia de ciberdelincuencia del país informó de que el coste medio autodeclarado de la ciberdelincuencia por empresa cayó un 8%. Esto incluye una caída del 11% para las grandes empresas, en el año hasta junio de 2024.
Pero, a pesar de la mejora en los tiempos de recuperación, menos de un tercio de las empresas pueden responder eficazmente a un ataque. Además, el 12% no tiene un plan de respuesta formal, según la encuesta de Commvault.
“Más de la mitad carecía de visibilidad completa de dónde se almacenaban los datos o cómo se conectaban los sistemas”, según la encuesta.
Tal vez te interese: Australia prohíbe las redes sociales para los menores de 16 años