Ante el inminente vuelo número 9 del Starship, el cual podría concretarse este 27 de mayo, SpaceX reveló por qué el cohete explotó durante la octava prueba.

El vuelo 8 se lanzó el 6 de marzo desde la Starbase de SpaceX, en el extremo sur de Texas. Por un lado, y al igual que en el vuelo 7, la primera etapa del cohete (Super Heavy) regresó con éxito a la Starbase para ser atrapados por los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento. Sin embargo, la segunda etapa (Ship) explotó unos minutos después del lanzamiento, al igual que durante el séptimo lanzamiento.

¿Qué causó la explosión del Starship?

Según SpaceX, durante el vuelo 8 el Ship sufrió un “destello” en lo que podría llamarse comparativamente su “sótano”, lo que provocó su ardiente desaparición. En este caso, el “sótano” es la parte comercial de la nave, con seis potentes motores Raptor.

El plan de vuelo para el octavo lanzamiento del Starship preveía el lanzamiento de cuatro cargas útiles ficticias. Estas simulaban los satélites Starlink y serían desplegados unos 17,5 minutos después del despegue.

Acto seguido, la nave debía realizar un amerizaje controlado en el Océano Índico, frente a las costas de Australia Occidental, unos 50 minutos más tarde.

Pero un “destello” ocurrió cerca de uno de los motores Raptor del centro de la nave, a nivel del mar. Luego ocurrió un “evento energético” que llevó al apagado de ese motor, explicó SpaceX.

“Los dos Raptors restantes a nivel del mar terminaron inmediatamente su empuje, así como uno de los motores Raptor optimizados para vacío de Ship. Esto provocó que el vehículo comenzara a caer fuera de control”, agregó la empresa.

Unos dos minutos después del destello inicial, SpaceX perdió la comunicación con el vehículo, lo que activó el software de terminación de vuelo automatizado de la nave espacial y la posterior autodestrucción.

“La causa raíz más probable de la pérdida de Starship se identificó como una falla de hardware en uno de los motores Raptor centrales de la etapa superior que resultó en una mezcla e ignición inadvertida de propulsor”, detalló SpaceX.

Problemas para el Super Heavy

Por su parte, aunque el Super Heavy regresó con éxito a Starbase, no lo hizo sin incidentes. En realidad, solo 11 de los 13 motores utilizados para su combustión inicial de propulsión lograron reactivarse.

Su combustión de aterrizaje a medida que se acercaba a la torre de lanzamiento vio 12 de los 13 motores volver a encenderse, incluido uno de los previamente apagados por la combustión del boostback.

SpaceX atribuyó la causa a “problemas de encendido de la antorcha” en cada uno de los motores que funcionaban mal. Esto habría sido resultado de las “condiciones térmicas locales del encendedor”.

Tal vez te interese: El nuevo paso en falso del Starship deja expuestos a SpaceX y Musk

Deja un comentario