Por primera vez en la historia, Argentina se prepara para lanzar este viernes 9 de mayo un cohete desarrollado รญntegramente en su territorio, marcando un avance significativo en la industria aeroespacial del paรญs. El Aventura I, diseรฑado y construido por la empresa nacional TLON Space, despegarรก a las 17:15 (hora local) desde el Puerto Espacial Malacara, a 62 km de Necochea.
Este acontecimiento sin precedentes posicionarรก al paรญs entre las pocas naciones capaces de enviar vehรญculos espaciales desde su propio territorio, fortaleciendo su soberanรญa tecnolรณgica y abriendo nuevas oportunidades en el sector aeroespacial.

Aventura I: Tecnologรญa de punta desarrollada en Argentina
El Aventura I es un micro-lanzador de dos etapas, diseรฑado para transportar cargas รบtiles de hasta 25 kg a รณrbitas bajas, entre 500 y 800 km de altitud.
Con una altura de 10 metros y un diรกmetro de 0,352 metros, se destaca por ser el cohete mรกs liviano de la industria. Su peso no supera la tonelada.
Entre sus innovaciones se encuentra el motor ECOSTARโข ATM, impulsado por electrobomba y utilizando combustibles ecolรณgicos.
El fuselaje estรก construido con materiales compuestos ultralivianos, y cuenta con sistemas avanzados de navegaciรณn y control, incluyendo guiado autรณnomo y comunicaciones DLink.
Ademรกs, incorpora un sistema de terminaciรณn de vuelo (FTS) para garantizar la seguridad durante el lanzamiento.
TLON Space: Impulsando la industria aeroespacial argentina
Detrรกs de este proyecto se encuentra TLON Space, una startup argentina fundada en 2005 por Pablo Vic y Gerardo Natale.
Con el respaldo de la Comisiรณn Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y en colaboraciรณn con empresas como Innova Space, TLON Space busca democratizar el acceso al espacio, ofreciendo servicios de lanzamiento mรกs accesibles para la creciente industria de satรฉlites pequeรฑos.
La empresa tiene la capacidad de producir hasta 200 cohetes por aรฑo. Por ahora, proyecta realizar hasta seis lanzamientos comerciales anuales, consolidรกndose como un polo industrial aeroespacial en el paรญs.
Puerto Espacial Malacara: Una ubicaciรณn estratรฉgica
El Puerto Espacial Malacara, situado en la desembocadura del rรญo homรณnimo entre los partidos de Loberรญa y General Alvarado, ofrece ventajas geogrรกficas significativas.
Su ubicaciรณn costera permite lanzamientos seguros hacia el sur y el este, minimizando riesgos para zonas pobladas y facilitando diversas trayectorias orbitales.
Comparativa con otros proyectos espaciales en Argentina
Si bien Argentina realizรณ anteriormente lanzamientos de cohetes nacionales, como el proyecto Tronador desarrollado por la CONAE en colaboraciรณn con VENG S.A., el Aventura I representa el primer lanzamiento orbital desde suelo argentino.
El proyecto Tronador, iniciado en 1998, avanzรณ en el desarrollo de vehรญculos lanzadores como el Tronador II, con capacidades para transportar satรฉlites de hasta 750 kg a รณrbitas bajas. Sin embargo, estos lanzamientos aรบn no se han realizado desde territorio nacional.
El Aventura I marca un hito al combinar desarrollo tecnolรณgico nacional con la capacidad de lanzamiento desde el propio paรญs. Este pequeรฑo gran cohete fortalece la soberanรญa tecnolรณgica y posiciona a Argentina en un lugar destacado dentro de la industria aeroespacial global.
Tal vez te interese: Epic Aerospace: La startup argentina que llevarรก su tecnologรญa al espacio con la NASA y SpaceX