Sin dudas, el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los grandes objetivos del siglo XXI. Sin embargo, aunque esta herramienta traerá grandes beneficios, también nos enfrentará a importantes desafíos.

Así lo dejó en claro Pat McFadden, responsable de la seguridad cibernética del Reino Unido, quien consideró que el crecimiento de la IA aumentará el número y la sofisticación de los ciberataques contra su país.

Más allá de la IA, en los últimos años empresas, organismos públicos e instituciones británicas se han visto afectadas por una ola de ciberataques. Y esto, además de poner en peligro la seguridad de varios actores, le ha costado al país decenas de millones de dólares.

“Hoy estamos desclasificando una evaluación de inteligencia que muestra que la IA va a aumentar no solo la frecuencia sino la intensidad de los ciberataques en los próximos años”, dijo McFadden.

“Nuestros sistemas de seguridad solo permanecerán seguros si siguen el ritmo de lo que están haciendo nuestros adversarios”, advirtió.

La IA traerá importantes desafíos

Según McFadden, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) recibió el año pasado casi 2.000 informes de ciberataques. De ese total, casi 90 fueron considerados “significativos” y 12 en “el extremo superior de la gravedad”. Esto fue tres veces superior al número de ataques graves del 2023.

“La ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad absoluta”, explicó el funcionario. Además, dijo que el gobierno publicará a finales de este año una nueva estrategia de seguridad cibernética que tendrá en cuenta la IA.

Por otro lado, la nueva legislación, el Proyecto de Ley de Seguridad Cibernética y Resiliencia, otorgará al gobierno nuevos poderes para ordenar a las organizaciones reguladas que refuercen sus defensas cibernéticas.

Tal vez te interese: El Reino Unido se unirá al programa Copernicus

Deja un comentario