El Kosmos 482, una sonda espacial soviética destinada originalmente a explorar Venus, está a punto de regresar a la Tierra después de más de 50 años orbitando nuestro planeta. Pero a diferencia de otros desechos espaciales que se desintegran al entrar en la atmósfera, este artefacto tiene una característica única: fue construido para sobrevivir al brutal descenso a través de la atmósfera de Venus.
Un diseño resistente para un destino fallido
La Unión Soviética lanzó a Kosmos 482 en 1972 como parte del programa Venera, que tenía como objetivo explorar el planeta más cercano al Sol después de Mercurio.
Sin embargo, un fallo en el cohete que debía llevarlo hasta Venus dejó a la sonda atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Desde entonces, ha estado descendiendo lentamente debido al arrastre atmosférico.
El especialista en rastreo de satélites Marco Langbroek advirtió que, debido a su diseño para soportar las condiciones extremas de la atmósfera venusiana, es posible que Kosmos 482 sobreviva a la reentrada en la atmósfera terrestre.
“Podría impactar intacto, ya que fue diseñado para soportar el descenso en Venus”, explicó Langbroek.
¿Dónde y cuándo caerá?
Las predicciones más recientes indican que la reentrada ocurrirá alrededor de las 5 a.m. (hora de Argentina) del sábado 10 de mayo, pero con un margen de error considerable de más o menos 20,6 horas.
Dada la inclinación orbital de 52° del Kosmos 482, su impacto podría ocurrir en cualquier punto entre los 52° de latitud norte y sur.
Sin embargo, la mayor parte del planeta está cubierta por océanos, lo que hace probable que el artefacto caiga en el agua.
Si impacta en tierra, se estima que lo hará a una velocidad de 240 km/h. Esta reentrada es comparable al impacto de un meteorito de entre 40 y 55 centímetros después de la ablación.
Una reliquia del programa Venera
Se cree que el Kosmos 482 tiene un diseño similar al de la sonda Venera 8, que sí logró llegar a Venus en 1972. Esto significa que el artefacto tendría un diámetro de aproximadamente un metro y una masa de 495 kg.
A diferencia de la basura espacial que se divide en múltiples frangmentos al entrar a la atmósfera, la robustez del Kosmos 482 sugiere que podría alcanzar la superficie terrestre como un solo objeto. Esto, paradójicamente, reduce los riesgos para la población.
“Debido a su diseño resistente, es poco probable que se fragmente y cause daños extendidos”, explicó Langbroek. “Esto lo diferencia de casos como el de las etapas superiores de cohetes, que pueden esparcirse en múltiples fragmentos”.
Tal vez te interese: Rusia lanza un misterioso objeto al espacio